Por Flor Huilca, enviada especialEl embajador de la Unión Europea (UE) en Perú, Diego Mellado, destacó la viabilidad del proyecto de desarrollo alternativo en el Perú, lo cual viene mejorando significativamente la calidad de vida de miles de familias peruanas.
Durante una visita a Satipo en la región Junín, precisó que el
Proyecto de Desarrollo Alternativo (DAS) que impulsa la UE beneficia a familias del Vraem que han encontrado en los cultivos orgánicos una alternativa a la producción de hoja de coca.
“El balance es muy positivo, esta visita permitió ver directamente a los beneficiarios que han decidido lanzarse en proyectos personales o colectivos de desarrollo alternativo, que quieren vivir de otra manera, sin producción de coca, en armonía con sus tradiciones, de manera orgánica y ecológica”, indicó.
Agregó que estos cultivos alternativos se pueden desarrollar en el país, con el fin de que la población deje de lado la producción de coca, para tener productos orgánicos, que tienen un buen precio en el mercado nacional e internacional.
“Es totalmente viable el desarrollo alternativo, es una opción, no porque queremos imponerlo, sino que hay una voluntad que ya existe. Las familias se dan cuenta que eso es lo que quieren, nosotros apoyamos una decisión que ellos tomaron y se les da oportunidades para que sean sostenibles y esas opciones de vida tengan éxito”, dijo.
El embajador de la UE sostuvo que de esta manera la población del Vraem pueden salir de la pobreza con productos lícitos y que no traen violencia o el crimen organizado.
Mellado garantizó que la UE seguirá trabajando con el Perú en los temas de desarrollo sostenible y en la lucha contra el narcotráfico, temas que deben tener un trabajo prioritario.
(FIN) JCR
También en Andina:
Publicado: 13/12/2017