El seguimiento a los avances de la Vía de Evitamiento de Chiclayo - Zona Norte, un proyecto clave para optimizar la conectividad en la región Lambayeque y potenciar el desarrollo económico del norte del país, fue ejecutado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su equipo técnico especializado.
La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre el km 783 y el km 796 de la carretera Panamericana Norte, y contempla la construcción de 12.5 kilómetros de vía con dos calzadas de 7.20 metros de ancho, una berma interior de 1.20 metros y una berma exterior de 3 metros. La inversión supera los USD 21.2 millones y está a cargo de la Concesionaria Vial del Sol S.A.

Esta intervención forma parte del proyecto concesionado Autopista del Sol: Trujillo – Sullana, y permitirá una mejor articulación entre las regiones de Lambayeque, La Libertad y Piura. Además, facilitará el tránsito de vehículos de carga y pasajeros, reduciendo tiempos de viaje y costos logísticos.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, resaltó la relevancia estructural de la obra y el trabajo articulado entre niveles de gobierno y el sector privado.

“La Vía de Evitamiento de Chiclayo cuenta con una inversión de más de 21 millones de dólares, cuya ejecución está a cargo de la concesionaria responsable. Fieles al compromiso de nuestra presidenta Dina Boluarte y a nuestra política de articulación territorial, hemos consensuado la mejora de la conectividad, la seguridad vial y la dinamización de la economía regional y nacional”, puntualizó.
En esa línea, el ministro Sandoval remarcó que esta obra tendrá un importante impacto sobre la dinámica territorial del norte peruano. “Esta vía, que concluirá la parte norte en el año 2026, reducirá los tiempos de viaje, descongestionando el tránsito en Chiclayo y Lambayeque, asimismo generará nuevas oportunidades para la actividad productiva y turística del norte del país”.
Actualmente, la primera etapa del proyecto, que incluye la liberación de predios y la ejecución inicial del tramo, avanza conforme al cronograma. Con esta intervención, el MTC reafirma su compromiso con el cierre de brechas en infraestructura vial, la integración regional y el impulso a la competitividad del país, mediante proyectos sostenibles y de alto impacto para la ciudadanía.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 21/7/2025