La presidenta de la Comisión de la Mujer del Congreso, Tania Pariona, convocó para el próximo martes 5 de marzo, por cuarta vez, a una sesión conjunta con la Comisión de Justicia, para debatir y aprobar predictámenes relacionados a la violencia y acoso contra las mujeres.
La sesión conjunta de ambos grupos de trabajo tenía la finalidad de aprobar diversas iniciativas que se verían en el denominado
Pleno Mujer a desarrollarse el próximo 7 de marzo.
“No estamos en Semana de Representación, no entendemos las ausencias de los congresistas y la falta de quórum reglamentario, todos fueron convocados con anticipación”, afirmó Pariona.
En ese sentido, explicó que con el apoyo del titular del Congreso,
Daniel Salaverry, volverán a efectuar la convocatoria y anunció que se tomarán las medidas necesarias, en base al
Reglamento del Parlamento, "para evitar posibles ausencias".
Asimismo, adelantó que en el Pleno Mujer por primera vez vendrá la Presidencia del Consejo de Ministros a exponer sobre los avances a favor de la mujer.
Además, explicó que el acoso político, que en la truncada sesión se iba a abordar, no está tipificado como delito ni abordado legalmente en la legislación peruana.
“Tenemos autoridades que sufren agresiones físicas, insultos, humillaciones, barreras para desempeñar sus funciones. Y no estamos haciendo nada por ellas”, indicó.
Pariona Tarqui sostuvo que, desde la Comisión de la Mujer, están prestas para poder acompañar y erradicar esos actos de violencia que afectan enormemente nuestra dignidad como personas.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
Publicado: 28/2/2019