Las obras de la carretera Santa María – Santa Teresa – Puente Hidroeléctrica Machu Picchu, ejecutadas por CCECC PERU, avanzan con el propósito de optimizar la conexión entre la maravilla mundial y los distritos aledaños, ofreciendo un acceso más rápido y seguro.
Este proyecto, que busca consolidarse como un nuevo corredor turístico hacia la ciudadela inca, contempla la construcción de seis puentes definitivos: Santa María, Quellomayo, Pacaymayo, Huadquiña, Santa Teresa y Vilcanota.
En otras regiones del país, la empresa ha desarrollado intervenciones claves que han reactivado obras paralizadas durante años. Un ejemplo es la carretera Selva Alegre – Empalme PE-5N, conocida como Tramo Mendoza (AS-45) en San Martín.
Esta vía de 27 kilómetros, paralizada por más de una década, fue concluida por CCECC PERU, beneficiando a más de 50 mil personas, reduciendo los tiempos de viaje, mejorando la conectividad y fortaleciendo las actividades comerciales en el Alto Mayo.

Entre sus ocho proyectos culminados figuran intervenciones viales como el servicio de gestión, mejoramiento y conservación en Zorritos; el mantenimiento de la carretera San Francisco – Samugari – Chiquintirca – San Miguel; la gestión y conservación de la autopista La Quebrada – Lunahuaná – Yauyos – Ronchas – Chupaca – Huancayo – Pampas; y la conservación de los corredores Cañete – Huancayo e Ilo – Tacna – Tripartito.
A ello se suman obras de mejoramiento como el reciclado y recapeo de la Panamericana Sur (tramo Atico – Quilca), el mejoramiento de la I.E. Mariscal Castilla en Junín y la modernización de los servicios académicos de la Facultad de Medicina Humana de la UNMSM en Lima.
Con cada obra, CCECC PERU reafirma su compromiso con el país, impulsando infraestructura vial, educativa y productiva que conecta regiones, fortalece la economía y mejora la calidad de vida de miles de familias. El avance sostenido de estos proyectos demuestra que una ejecución eficiente y comprometida puede generar beneficios duraderos para las comunidades y contribuir de manera tangible al crecimiento del Perú.
(FIN) NDP
Publicado: 15/8/2025