Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Se busca impulsar mejoras en la gestión y venta presencial de boletos para la llaqta

Las autoridades de la UGM coincidieron en señalar que Machu Picchu no está en riesgo ni ha sido declarado como sitio en peligro por la Unesco. Foto: Mincul

21:36 | Lima, jul. 2.

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM), programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

El titular de Cultura participó de la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machupicchu, que se celebró en la sede del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y que fue presidida por el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, en su calidad de presidente del Comité Directivo de la UGM.


En la mesa de trabajo estuvieron la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa; la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Raquel Soto; y el alcalde distrital de Machu Picchu, Elvis La Torre; el jefe del Servicio Nacional de Área Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), José Nieto, entre otros funcionarios.

Uno de los puntos abordados en la reunión fue la venta presencial de mil boletos diarios de ingreso al santuario histórico de Machu Picchu, una medida consensuada entre el Ministerio de Cultura, el municipio y los operadores turísticos, con el objetivo de dinamizar la economía local sin afectar la venta virtual que continúa a través de la plataforma oficial TuBoleto.

Venta presencial

El titular de Cultura informó que se están elaborando propuestas para mejorar la atención y venta presencial de las entradas en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo, las cuales serán socializadas durante la próxima reunión de la UGM, programada para el 10 de julio. 

Asimismo, informó que paralelamente se desarrollan acciones para optimizar la operatividad de la plataforma digital TuBoleto, a fin de garantizar un sistema eficiente y transparente para la gestión de visitas.

Por ello, informó que se ha iniciado una serie de reuniones de coordinación con los operadores turísticos locales para recoger inquietudes, escuchar aportes y fortalecer el diálogo sobre el proceso de venta presencial de entradas al santuario, reafirmando su compromiso con una gestión participativa, responsable y sostenible del principal ícono cultural del Perú.

Capacidad actual

En relación a las recientes informaciones sobre un supuesto incremento del aforo de visitantes a Machu Picchu, fue enfático en señalar que no existe ninguna propuesta formal ni respaldo técnico para elevar la cifra a 27,000 visitantes diarios. 

Reiteró que la capacidad actual de 4,500 personas en temporada baja y 5,600 en temporada alta por día, responde a estudios técnicos aprobados por el Estado, alineados con los criterios de conservación de la ciudad inca.

Todas las autoridades de la UGM coincidieron en señalar que Machu Picchu no está en riesgo ni ha sido declarado como sitio en peligro por la Unesco y resaltaron la importancia de manejar con responsabilidad la información sobre el sitio, evitando alarmas infundadas que puedan afectar su imagen internacional.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 2/7/2025