La estrategia nacional “Mi Muni en Línea”, impulsada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), permite actualmente que más de 3.4 millones de peruanos realicen sus trámites municipales sin necesidad de salir de sus casas.
Ello ha sido posible gracias a la
implementación de 980 mesas de partes digitales en municipalidades de todo el país, a través de la plataforma Facilita Perú, que promueve la
Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, como parte de su compromiso con acercar el Estado a la ciudadanía.
Cabe destacar que esta estrategia promueve una gestión pública inclusiva, descentralizada y centrada en la ciudadanía, al permitir que miles de personas presenten solicitudes desde su celular o computadora de forma ágil y segura. También fortalece las capacidades digitales y operativas de los gobiernos locales.
El despliegue se ha focalizado en municipalidades que se ubican fuera de las ciudades principales, siendo que regiones como Áncash, Cusco, Cajamarca, Junín y Ayacucho concentran el mayor número de mesas de partes digitales implementadas.
En lo que va del 2025, se han tramitado más de 260,000 solicitudes ciudadanas a través de estas plataformas. En Lima, el 97 % de las solicitudes fueron atendidas oportunamente, mientras que, en regiones como Piura e Ica, los niveles de atención efectiva superan el 75 %.
Municipalidades como Ajoyani (Puno), Awajún (San Martín), Cristo Nos Valga (Piura), Combapata (Cusco), Chaparra (Arequipa), Canayre (Ayacucho), Calzada (San Martín) y Madeán (Lima provincias) son ejemplos de cómo la innovación digital transforma la atención pública, incluso en contextos rurales, con infraestructura limitada y alta demanda ciudadana.
La Secretaría de Gobierno y Transformación Digital brinda acompañamiento técnico permanente; así como monitoreo, asistencia especializada y capacitación continua, para asegurar una gestión eficiente y centrada en las personas.
Con estas acciones, el Ejecutivo reafirma su compromiso de construir un Estado moderno, transparente y participativo, alineado con la Política Nacional de Transformación Digital, que busca garantizar el acceso universal y equitativo a los servicios públicos digitales en todo el territorio nacional.
Para acceder a la Mesa de Partes Digital de tu municipalidad visita el
siguiente enlace.
(FIN) NDP/JCC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 23/7/2025