Wall Street y Bolsa de Santiago suspendieron acciones de Latam
Transacciones se paralizaron en Nueva York cuando la acción caía 39.92% momentos previos a la apertura

ANDINA/Melina Mejía
Las acciones de la chilena Latam Airlines reaccionaron hoy con una fuerte baja en Wall Street luego que la compañía anunció que se acogió a un proceso de reestructuración bajo la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras estadounidense.
Publicado: 26/5/2020
Esta medida fue adoptada ante el impacto de la crisis del coronavirus (covid-19) en sus operaciones aéreas.
El descenso llevó a la Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) a suspender las transacciones de sus ADR cuando caían 39.92% (a 1.03 dólares) en las transacciones previas a la apertura del mercado.
En la Bolsa de Comercio de Santiago las acciones de Latam no llegaron a negociarse pues se suspendieron sus operaciones hasta el mediodía, según La Tercera de Chile.
Radiografía
La aerolínea Latam, la mayor de Latinoamérica, se ha declarado en bancarrota en su país de origen, Chile, así como en Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, lo que en la práctica equivale a declarar el concurso de acreedores, por el "impacto sin precedentes" del covid-19.
Las filiales de Argentina, Paraguay y Brasil no están incluidas en la solicitud de bancarrota, y en este último país mantiene conversaciones con el Gobierno para buscar apoyo financiero, al igual que en Chile, Colombia y Ecuador, para "en la medida de lo posible", proteger el empleo y minimizar la caída de sus operaciones.
En un comunicado, según información de la agencia EFE, la aerolínea explica que se ha acogido a la ley 11 de bancarrota en los Estados Unidos, una semana después de haberse desvinculado de 1.400 de sus trabajadores como resultado de las consecuencias económicas de la pandemia.
Más en Andina:
??Con la finalidad de contribuir con las medidas de distanciamiento social y evitar aglomeraciones, @OSINERGMIN lanzó su Ventanilla Virtual para la atención de trámites https://t.co/UmYz8461Vf pic.twitter.com/4chzfRbS4x
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 26, 2020
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 26/5/2020
Las más leídas
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa