Vizcarra: Hay una alianza entre corruptos
Asegura que su gobierno trabajará para cambiar esta situación

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente, Martín Vizcarra, aseguró que en el Perú hay una alianza entre corruptos cuyo objetivo es evitar cualquier cambio y manifestó que su gobierno trabajará frontalmente para cambiar esta situación.
Publicado: 10/9/2018
"Realmente, hay una alianza entre los corruptos que quisieran mantener la situación como está y nosotros vamos a trabajar frontalmente para cambiar esta situación", manifestó en entrevista con la cadena CNN divulgada por la Agencia Efe.
Vizcarra indicó que no confía en el Poder Judicial peruano y lamentó las reuniones secretas que mantuvo con la líder opositora Keiko Fujimori.
"No confiamos en el Poder Judicial", aseguró Vizcarra, quien en julio pasado planteó una propuesta de reforma del Congreso y de la Judicatura.
El presidente peruano señaló que corregir las instituciones es "una necesidad del país", al enfatizar que la población "quiere sacar a los deshonestos".
La semana pasada el presidente anunció que el Ejecutivo recolectará firmas si el Congreso, que domina el partido fujimorista Fuerza Popular, demora la aprobación del referéndum que ha planteado para reformar el Parlamento y la Judicatura.
Es en ese sentido, dijo al periodista Camilo Egaña, de CNN, que su estilo de gobierno es "concertador", pero que no va "concertar con la corrupción".
El gobernante señaló además que fue un "error" no admitir las "dos" reuniones que mantuvo con Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular, pero que aprendió la lección y que de ahora en adelante todas las reuniones suyas serán en el Palacio Presidencial.
La líder opositora reveló a finales de agosto que sostuvo dos reuniones secretas con Vizcarra.
Ambos han mantenido las últimas semanas una pugna, luego de que Fujimori aseguró que su propuesta de referéndum es una medida "populista".
El planteamiento del gobernante incluye preguntar a la ciudadanía si se impide la reelección de congresistas y se vuelve al antiguo sistema bicameral en el Legislativo, además de la reforma completa de la Judicatura, envuelta en un escándalo de corrupción.
El mandatario abordó además el éxodo de venezolanos en la región y su postura frente al gobierno de Nicolás Maduro.
Señaló que es "clara la violación de derechos humanos" en Venezuela, Nicaragua y Corea del Norte.
"No tenemos ningún problema en manifestar que hay problemas serios en estos países y que precisamente sus gobernantes están haciendo un gran daño a su misma sociedad", puntualizó.
(FIN) EFE/CCR
Más en Andina
El @JNE_Peru resolvió tachas y exclusiones con arreglo a ley, asegura Ticona https://t.co/0SNfTN25vs pic.twitter.com/o0zv02kAKn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de septiembre de 2018
Publicado: 10/9/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
-
Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Congreso: plantean declarar en emergencia Machu Picchu y garantizar su conservación
-
Operadores privados impulsarán nuevos corredores turísticos