Ventas del sector retail superaron los S/ 35,400 millones en el 2017
En los últimos tres años acumularía un crecimiento total de 12.6%

ANDINA/archivo
Las empresas relacionadas al sector retail habrían logrado ventas por más de 35,400 millones de soles en el 2017, registrando un crecimiento de 3.9%, respecto al 2016, informó hoy el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Publicado: 17/1/2018
"Esto en parte por las ampliaciones realizadas en el 2017 en 12 centros comerciales (siete en provincias y cinco en Lima), por un mayor número de tiendas de descuento en Lima Metropolitana y por políticas permanentes de precios descontados en supermercados y cadenas de farmacias", dijo el director ejecutivo del IEDEP-CCL, César Peñaranda.
De esta manera este sector acumularía, en los tres últimos años, un crecimiento total de 12.6%. Cabe precisar que el sector retail moderno está conformado por supermercados, tiendas por departamento, mejoramiento del hogar y electrodomésticos, boticas, farmacias y cosméticos, libros y periódicos, entre otros.
Supermercados
Precisamente son los supermercados el subsector que liderará las ventas al cierre del 2017 por un valor ascendente a 14,000 millones de soles, significando un avance del 5.3% respecto al año anterior. El monto facturado de los supermercados tiene una participación promedio de 39.6% del sector.
En tanto farmacias, boticas y cosméticos es el segundo subsector con el mayor nivel de ventas con valores registrados por 6,910 millones de soles con una participación del orden del 19.5%.
Cabe mencionar que entre los años 2010 y 2017 se crearon 240 supermercados a nivel nacional, lo que significó un incremento de 166.7%. En tanto hasta el año 2016 el número de estos establecimientos en provincias se multiplicó por 2.6 veces mientras, en Lima se multiplicó por 2.
Finalmente, en el 2016 estos establecimientos representaron el tercer canal de ventas de alimentos y bebidas, aún superados por el canal tradicional como son las bodegas y los mercados de barrio, lo que demuestra año tras año una mayor presencia en el mercado peruano.
(FIN) CNA
Publicado: 17/1/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que gane Perú
-
Reniec: DNI electrónico baja de precio hasta fin de año, ¿cuánto costará?
-
DNI electrónico 3.0: cuándo utilizarlo, cuáles son sus beneficios y por qué es más seguro
-
San Marcos Admisión 2026-II: estudiantes de pregrado podrán postular a nueva carrera
-
Sirve a la patria y estudia gratis una carrera técnica: testimonios de 3 mujeres [video]
-
UNI realizará su IX Feria Laboral 2025 del 1 al 3 de setiembre en su campus en el Rímac
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Chicharrón y tamal de Perú a semifinal tras ganar a Ecuador
-
Santiváñez: construcción de penal en El Frontón es viable y costará S/500 millones
-
Presidenta inicia proyecto integral de agua potable y alcantarillado en Carabayllo