Usuarios de Juntos y Pensión 65 reciben sus abonos en primer pago del año
En sedes del Banco de la Nación y mediante vehículos transportadores de valores en zonas lejadas

ANDINA/Difusión
Los adultos mayores pertenecientes al Programa Pensión 65 y las madres del programa Juntos de todo el país recibirán sus abonos en el marco del primer operativo de pago del 2018, correspondiente a los dos primeros meses de este año.

Publicado: 1/3/2018
El retiro de este abono se puede realizar a través de las agencias, cajeros automáticos o agentes Multired del Banco de la Nación o través de empresas transportadoras de valores (ETV) para las zonas alejadas.
Los usuarios de ambos programas pueden cobrar su incentivo monetario a partir del inicio de esta última semana de febrero (lunes 26, Pensión 65 y miércoles 28, Juntos). En caso no acuda en estas fechas, los usuarios pueden acercase a efectuar el cobro en cualquier momento.
El programa Juntos beneficiará a un total de 709,667 familias usuarias que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema; mientras, Pensión 65 ayudará a 540,000 usuarios adultos mayores de extrema pobreza.

En el caso de Juntos, las familias usuarias son merecedoras de este abono de 200 soles tras cumplir con su compromiso de llevar a sus madres gestantes y menores de tres años a sus controles de salud.
Además, se preocuparon de llevar a sus hijos de hasta 19 años de edad, al colegio, acción que fue verificada gracias a la colaboración de 5,880 establecimientos de salud y 61,473 instituciones educativas a nivel nacional.
Juntos interviene en 174 provincias, 1,325 distritos y 43,786 centros poblados de 21 regiones del país.
Por su parte, los usuarios de Pensión 65 recibirán una subvención económica de 250 soles en 1,874 distritos de todo el país.
Importante
La subvención económica que otorga el Estado puede cobrarse en cualquier momento, por lo tanto, no es necesario hacer colas desde el primer día de pago en las oficinas del Banco de la Nación.
De igual forma, si un usuario se encontrara mal de salud, es recomendable que sus familiares gestionen, mediante una carta poder, la forma de pago.
Más en Andina:
???? Miles de estudiantes de colegios particulares iniciaron hoy sus clases https://t.co/fGFeLqN2fA pic.twitter.com/PoXLQwaNgf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de marzo de 2018
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 1/3/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos