Transparencia Internacional: asilo no puede ser herramienta de impunidad
En casos de gran corrupción

ANDINA/Norman Córdova
La presidenta de Transparencia Internacional, Delia Ferreira, aseguró que el asilo político no puede ser una herramienta para generar impunidad en los casos de gran corrupción.
Publicado: 20/11/2018
El asilo político no puede ser una herramienta para generar impunidad en los casos de gran corrupción@ProeticaPeru@srotta https://t.co/NNVTfwdtBJ
— Delia Ferreira (@DeliaFerreira) 19 de noviembre de 2018
El pronunciamiento fue emitido a través de su cuenta en la red social Twitter en momento en que el Gobierno de Uruguay evalúa la
solicitud de asilo presentada por el exgobernante aprista Alan Garcia Pérez.
Ferreira, abogada argentina de profesión, fue elegida presidenta de Transparencia Internacional en octubre del año pasado. Reemplazó en el cargo al abogado peruano José Ugaz Sánchez Moreno.
Transparencia Internacional es considerada una de las organizaciones no gubernamentales más importantes en el combate a la corrupción internacional. Para ello trabaja en contra del abuso de poder y la corrupción en todas sus formas.
Alan García solicitó asilo aduciendo persecución política. El líder aprista es investigado por la Fiscalía peruana por haber recibido dinero de Odebrecht, presuntamente proveniente del fondo de donde salían los recursos para pagar coimas en diversos países de América Latina.
(FIN) CCR
Más en Andina
Gobernadores descartan persecución política y rechazan asilo para Alan García https://t.co/pSvQkXDF0b pic.twitter.com/hTXa58ha5N
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de noviembre de 2018
Publicado: 20/11/2018
Las más leídas
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
Baja temperatura nocturna en la Sierra pone en riesgo de afectación a 284 distritos
-
Mincul presentará propuesta de protocolo para venta presencial de boletos a Machu Picchu
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio