Trabajo: empleo formal en empresas privadas creció 0.5% en octubre de 2018
Actividades extractivas impulsaron la contratación laboral

ANDINA/Vidal Tarqui
El empleo formal en empresas privadas de más de 10 trabajadores del ámbito urbano del país creció 0.5% en octubre de este año, en comparación al mismo mes del 2017, debido al impulso de las principales ciudades, revela el cuarto informe mensual "Perú, ¿y cómo vamos?", elaborado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Publicado: 7/12/2018
Durante la presentación del documento, el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Fernando Cuadros Luque, detalló que el aumento del empleo formal privado se registró en las actividades extractivas (4.3%), servicios (1%) y transporte almacenamiento y comunicaciones (0.3%).
Agregó que la variación del empleo fue favorable en 15 principales ciudades, entre ellas Paita (22.9%), Moquegua (13.4%), Tumbes (12%), Abancay (11.9%), Chincha (10.6%), Piura (10%) Puerto Maldonado (8.4%), Huancayo (5.8%), Ica (5.2%) y Chachapoyas (3.1%).
En cuanto a Lima Metropolitana, Cuadros indicó que el empleo formal en el sector privado presentó la primera mejora del año (0.1%).
Señaló que de enero a octubre del presente año se registró un aumento acumulado moderado del empleo en todos los sectores, excepto en la industria manufacturera.
Mujeres
Fernando Cuadros manifestó que se incrementó ligeramente la presencia de mujeres trabajadoras formales en el sector privado, aunque siguen predominando los hombres.
“Indistintamente del sexo, los trabajadores formales privados están concentrados en su mayoría en los sectores servicios y comercio, en empresas de más de cien trabajadores, y contratados a plazo fijo en gran parte”, resaltó.
El viceministro explicó que las remuneraciones nominales promedio mensuales se incrementaron en general, pero con matices.
“Las mujeres han pasado los 2,000 soles; en tanto el sector minería y canteras remunera muy por encima del promedio nacional y de las demás actividades económicas”, sostuvo.
Más en Andina:
Titular de @viviendaperu, Javier Piqué, sostuvo que las empresas inmobiliarias están priorizando la construcción de proyectos de vivienda “verde” https://t.co/HCGjm1kasP pic.twitter.com/Tlwlevm3K6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de diciembre de 2018
(FIN) RGP/CNA
Publicado: 7/12/2018
Las más leídas
-
Cajamarca invita al papa León XIV a participar de tradicional Festividad de Corpus Christi
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Estado garantiza que Machu Picchu mantendrá su condición de nueva maravilla del mundo
-
Comunidad Andina impulsará la producción agropecuaria inclusiva y sostenible
-
ADT derrota a Cusco FC por 2-0 y deja a Universitario en la punta del Clausura
-
Gobierno impulsa la agricultura familiar con proyecto de recarga hídrica
-
Diez países se suman al reconocimiento del Estado palestino en últimas 48 horas
-
Articulación público-privada convertirá al Puerto de Chancay en un hub global exitoso
-
Perú se fortalece como destino de alto valor para el comercio y turismo en Estados Unidos