Todo listo en Ayacucho para iniciar mañana los festejos por el carnaval
Ministro de Cultura participará de ceremonia de inauguración

Todo listo en Ayacucho para iniciar mañana los festejos por el carnaval. ANDINA/archivo
Todo se encuentra listo en la ciudad de Ayacucho para iniciar mañana los festejos por los días centrales del Carnaval Ayacuchano, una de las festividades más importantes de la región, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2003.



Publicado: 9/2/2018

Los días centrales del carnaval de Ayacucho se desarrollará entre el sábado 10 y el martes 13 de febrero. La festividad es una tradición conservada desde la época del virreinato y es, además, una celebración que refleja la creatividad andina y el tributo que los ayacuchanos realizan a la Pachamama por la maduración de los sembríos, que representa el renacimiento cíclico de la vida.
Al respecto, el Ministerio de Cultura informó que el titular del sector, Alejandro Neyra viajará mañana a Ayacucho para participar de la inauguración del Carnaval Ayacuchano 2018.

La agenda de actividades del titular de Cultura incluye también una reunión con artistas y autoridades de Sarhua, con quienes establecerá una agenda de trabajo conjunta. Uno de los puntos más importantes está relacionado con las acciones que se implementan para salvaguardar y poner en valor las tradiciones de esta comunidad, específicamente encaminadas a reconocer el aporte de la pintura sarhuina como manifestación cultural y de memoria de Ayacucho y del Perú.
Es importante recordar que desde el Ministerio de Cultura, y en el marco del Plan Multisectorial Ayacucho Waytarin (Ayacucho florece, en idioma quechua), se busca promover la herencia cultural, ancestral y de mestizaje ayacuchanas, que hoy se manifiestan en música, danzas, artesanía, literatura, tradiciones y costumbres, con el fin de convertir a la región en un polo turístico.

El objetivo es poner en valor la cultura ayacuchana mediante la recuperación de su patrimonio, el desarrollo de sus industrias culturales y artes, así como el fortalecimiento de su memoria histórica, situando a la región en el centro de un proceso de transformación y desarrollo de cara al Bicentenario del Perú.
(FIN) NDP/MAO
Más en Andina:
BBC Mundo: ¿Cómo Tacna se convirtió en destino favorito de los chilenos?https://t.co/bQhbxluAY5 pic.twitter.com/ZWFdxs1DCp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de febrero de 2018
Publicado: 9/2/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Puerto de Chancay: China participará en estudio de posible ferrocarril entre Brasil y Perú
-
Eduardo Arana anuncia más de S/150 millones para regiones y municipios en seguridad
-
San Marcos lanza examen de admisión 2026-I: conoce las fechas de inscripción
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro
-
Arequipa: cientos de vehículos varados en carretera Panamericana Sur bloqueada por mineros