Tacna: limpian cauces de ríos Palca y Caplina para evitar desborde en temporada de lluvias
A través del PNC-Maquinarias se retiró más de 9,700 metros cúbicos de material excedente del río Caplina

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC)-Maquinarias, realiza trabajos de limpieza y descolmatación en el río Palca, en el sector Causuri, distrito de Palca, provincia de Tacna, a fin de evitar desbordes y huaicos ante la temporada de lluvias.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC)-Maquinarias, realiza trabajos de limpieza y descolmatación en el río Palca, en el sector Causuri, distrito de Palca, provincia de Tacna, a fin de evitar desbordes y huaicos ante la temporada de lluvias.
Publicado: 25/1/2020
Estos trabajos benefician a 1,200 pobladores del distrito, el cual fue declarado recientemente en estado de emergencia por el periodo de lluvias 2019-2020, mediante el Decreto Supremo 010-2020-PCM.
Asimismo, se interviene en el cauce del río Caplina, en los sectores del puente Piedra Blanca 2 y puente Sobraya, en el distrito de Pocollay; y en los sectores del puente Piedra Blanca y Alto Calana, en el distrito de Calana. Estos trabajos benefician a más de 19,000 habitantes.
Estas acciones se ejecutan en coordinación con el gobierno local y han permitido eliminar más de 9,700 metros cúbicos de material excedente y rocas de ambas márgenes del río Caplina, con la ayuda de dos excavadoras.
Cabe señalar que el MVCS realiza constantes trabajos de prevención y mitigación de riesgos a escala nacional. La maquinaria pesada del Programa Nuestras Ciudades (PNC) está a disposición de las autoridades locales y regionales para atender emergencias ocasionadas por fenómenos naturales o climatológicos como huaicos, desbordes de ríos, sismos y terremotos.
PNC-Maquinarias cuenta con 16 Unidades Básicas Operativas (UBO), con las cuales atiende a todas las regiones del país. Las intervenciones del programa se realizan a solicitud de las autoridades distritales, provinciales y regionales, para lo cual se suscriben convenios de cooperación interinstitucional.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Destinan 520,000 euros para mejorar capacidades y mitigar el cambio climático en 3 Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS).??https://t.co/BGZSU6cxzP pic.twitter.com/ZSEMY8rNxv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2020
Publicado: 25/1/2020
Las más leídas
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional
-
Con desfile cívico militar Madre de Dios rendirá homenaje mañana a la patria