Sunat intervino mercancías ilegales valorizadas en más de US$ 123 millones en 2019
Se realizaron 13,673 acciones de control durante el año pasado en todo el país

Operativos de Sunat.
Como parte de las acciones de prevención y represión del tráfico ilícito de mercancías que se ejecutan en todo el país por vía aérea, terrestre, marítima y fluvial, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) intervino mercancías ilícitas valorizadas en 123 millones de dólares durante el 2019.
Publicado: 24/1/2020
Las principales mercancías intervenidas por Aduanas fueron metales preciosos, instrumental y equipos médicos, prendas de vestir y calzado, vehículos y cigarrillos, entre otros, siendo intervenidos durante la ejecución de 13,673 acciones de control ejecutadas en todo el país.
Entre las intervenciones más importantes destaca un cargamento de cigarrillos ilegales valorizados en más de un millón y medio de dólares en Lima, mientras que en Cusco se detectó el ingreso ilegal al país, de un acelerador lineal (equipo oncológico) valorizado en cerca de dos millones de dólares que se había instalado en una clínica.
Por otro lado, en el 2019 se intervinieron más de 11 toneladas de droga ilegal en contenedores que se remitían fuera del país, pasajeros tanto de ingreso como de salida, así como en tránsito por el territorio nacional. El 85% de la droga hallada corresponde a clorhidrato de cocaína, 14% a marihuana y el 1% a otro tipo de estupefacientes (pastillas).
Las mayores intervenciones se realizaron en el Puerto del Callao, donde se detectó más de cinco toneladas de droga (cocaína) mezclada con un concentrado minero, así como en un contenedor en tránsito por el país, donde se detectó más de dos toneladas de cocaína.
La Sunat continuará fortaleciendo sus controles aduaneros y la seguridad de la cadena logística en el cumplimiento de su función de prevención de las infracciones e ilícitos aduaneros, que afectan tanto la seguridad de las personas, así como las operaciones de comercio exterior y el crecimiento económico.
Más en Andina:
?? Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) dispuso hoy el aumento del valor del Bono del Buen Pagador (BBP) para compra de viviendas hasta S/ 18,100 https://t.co/LtzHmbSuh3pic.twitter.com/az76DiyhW9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 24/1/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión