Sismo en Arequipa: Helicópteros del Ejército trasladan ayuda humanitaria
El objetivo es atender primero a la población de Chala, una de las zonas más afectadas.

Las Fuerzas Armadas anunció que la III División del Ejército está a disposición de las zonas afectadas.
El Ejército del Perú anunció que helicópteros de esa institución ha iniciado el traslado de ayuda humanitaria al distrito de Chala, en la provincia de Caravelí, donde se sintió con mayor fuerza el sismo de esta madrugada.
Publicado: 14/1/2018
Chala, con una población de 7,000 habitantes, es una de las zonas más afectadas por el sismo de magnitud 6.8 que a las 04:18 remeció la costa sur del Perú y cuyo epicentro se localizó en el mar, a 56 kilómetros del distrito de Lomas, a una profundidad de 48 kilómteros.
En un comunicado publicado en Facebook, se indica que "la III División del Ejército se encuentra llevando ayuda humanitaria en helicópteros de la Aviación del Ejército a Chala (Arequipa), al mando del Comandante General de esa División".
Las Fuerzas Armadas subrayó que la III Región del Ejército del Perú está a disposición de las autoridades y del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa para brindar el apoyo que se requiera, con personal y logística.
Publicado: 14/1/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos