Selva: empresarios superan expectativas en Expo Amazónica 2018
Ventas al exterior alcanzan US$ 20 millones, superior en 16% a lo previsto, según Mincetur y Promperú

Expo Amazónica 2018
El ministro de Comercio Exterior y Turismo y presidente del consejo directivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Roger Valencia, informó que los compromisos comerciales generados en la rueda de negocios de Expo Amazónica 2018 ascendieron a 20 millones de dólares.
Publicado: 15/8/2018
Expo Amazónica 2018 contó con la participaron 60 compradores nacionales y extranjeros y 150 empresarios amazónicos.
Esta cifra supera en 16% las proyecciones iniciales de esta actividad. Del total, 4.7 millones de dólares se concretaron durante la rueda, en tanto que la cifra restante se prevé materializar en los próximos 12 meses.
Para esta edición, los productos más demandados fueron cacao, deckins (estructuras de madera que se usa en terrazas), pisos, madera contraplacada, café verde y productos del biocomercio amazónico.
En esta rueda de negocios participaron 150 exportadores peruanos que representaron a cooperativas, asociaciones y productores de Amazonas, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali.
Así como 60 compradores nacionales y extranjeros principalmente de Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Francia, México, Reino Unido, Italia, Panamá, Bélgica, Polonia, Holanda, Taiwán y Costa Rica.
Esta participación fue organizada por Promperú y contó con el apoyo de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX) de Bélgica, Canadá, China, Corea del Sur, Italia, México, Países Bajos, Panamá, Reino Unido y Taiwán.
Compradores
Entre los compradores debe destacarse la presencia del Maestro Tostador (Master Roaster) y barista principal de la afamada tienda londinense Harrod’s, Bartosz Ciepaj, quien quedó gratamente impresionado por la calidad de los cafés peruanos y ha planteado un proyecto que se espera se ejecute próximamente.
Para esta rueda de negocios el gobierno regional de Ucayali llevó a 20 compradores nacionales de supermercados, empresas exportadoras y tiendas especializadas para que sostengan reuniones con los empresarios peruanos.
Oferta de regiones
Esta actividad se desarrolló con la finalidad de internacionalizar la oferta exportable de las empresas de las regiones amazónicas del país, así como brindar experiencia comercial a las compañías locales potencialmente exportadoras.
Expoamazónica Ucayali se realizó del 9 al 12 de agosto en Pucallpa para promover la inversión privada en oportunidades de negocio de alto valor en las regiones de la amazonía peruana, así como impulsar la integración intrarregional como un factor de competitividad del país y promover su inclusión y solidaridad.
Más en Andina:
¿Qué ventajas tienen las plataformas online para invertir en Bolsa? https://t.co/y2RzimnVRs pic.twitter.com/iGiV6N284f
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de agosto de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 15/8/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana