Se necesitan 50,000 expertos en ciberseguridad para la transformación digital del país
Ceplan organizó foro para abordar la ruta estratégica a fin de lograr el avance digital

ANDINA/Difusión
El especialista en temas digitales, Erick Iriarte, destacó que el país necesita unos 50,000 expertos en ciberseguridad para avanzar en la transformación digital del país.
Publicado: 1/10/2023
Así lo señaló en el XXIII Foro del Futuro: “Transformación Digital. La ruta estratégica", organizado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).
Iriarte, representante del Acuerdo Nacional, destacó la urgente necesidad de avanzar en la concreción de la política de Estado 35, Sociedad de la Información y el Conocimiento; asimismo impulsar la industria de contenidos digitales a favor del desarrollo del país.
El foro, abordó la importancia de fortalecer la gobernanza digital, promover la alfabetización digital en todo el país, la conectividad universal de banda ancha, la formación en herramientas digitales y la articulación entre actores públicos, privados y sociedad civil, como elementos cruciales para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
En esa línea, los especialistas resaltaron la necesidad de invertir en infraestructura de conectividad y en el desarrollo de competencias digitales para reducir la brecha digital, así como de una gestión adecuada de políticas y acciones para lograr una transformación digital homogénea e inclusiva que promueva la innovación y el desarrollo
La inauguración del Foro estuvo a cargo del miembro del Consejo Directivo del Ceplan, Mesías Guevara, quien subrayó la importancia de ampliar la cobertura y calidad de la conectividad y consolidar la gobernanza digital para coordinar las políticas y estrategias nacionales de manera óptima.
Generación de valor
Por su parte, el director del Departamento de Negocios Digitales de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), Yuri Herrera, resaltó que las instituciones y empresas deben aplicar tecnologías de la información y comunicación de manera efectiva para generar cambios disruptivos que generen valor.
Luego, el gerente de Asbanc, Giovanni Pichling, enfatizó la importancia de centrarse en el ciudadano como punto de partida en la transformación digital y subrayó la relevancia de la formación del talento humano en el país, con un papel fundamental de la academia.
Avance de la cobertura de fibra óptica
En cuanto a infraestructura, el director general de políticas y regulación en comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Abel Mellado, señaló los avances en la cobertura de fibra óptica en el Perú y reconoció la necesidad de abordar la conectividad en zonas más aisladas.
A su turno, el decano de la Facultad Ingeniería y Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería, Luis Zuloaga, destacó el papel de la academia en la investigación de tendencias tecnológicas y la integración de datos.
Asimismo, resaltó la necesidad de contar con métricas que permitan evaluar nuestro progreso en el proceso de transformación digital en el país.
El experto en planes y políticas digitales de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, Antonio Vigo, hizo hincapié en el desarrollo de capacidades digitales, talento humano y en la importancia de reducir la brecha digital de manera equitativa.
Producción de tecnología
Para el presidente de la Asociación Peruana de Software, Tecnologías y Economía Digital (Apesoft), Enrique Mesones, se debe producir tecnología en el país.
“La idea no es concebir un futuro consumiendo tecnologías sino produciéndose en el Perú”, señaló.
También participaron el representante de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Francisco Velásquez; el oficial del Programa de Prosperidad y Reducción de la Pobreza de Naciones Unidas, Franco Villagarcía; entre otros.
Más información en el siguiente link: Foro transformación digital .
.
.
Más en Andina:
Gobierno transfiere más de S/ 1.5 millones a Sierra y Selva Exportadora, para fortalecer capacidades de la agricultura familiar https://t.co/CmQ5950lPM pic.twitter.com/DdctTZ4tsU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 1, 2023
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 1/10/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
Gobierno ratifica compromiso con proyectos que impulsen uso de energías renovables