Se inicia en el pleno debate de Ley Orgánica de la JNJ

Cortesía
El pleno del Congreso inició el debate de la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), organismo que reemplazará al ex Consejo Nacional de la Magistratura en el nombramiento, ratificación y sanción a jueces y fiscales.
Sin embargo, se abrió el debate con la intervención de los congresistas. Por ejemplo, Marco Arana del Frente Amplio solicitó incluir en el dictamen, la prohibición de postular a la JNJ a quienes tengan denuncias por delitos dolosos. De una igual opinión fue la legisladora de Alianza para el Progreso, Gloria Montenegro.
Publicado: 1/2/2019
El presidente de la Comisión de Justicia, Alberto Oliva, pidió ir directamente al voto por tratarse de un texto sustitutorio consensuado.
Sin embargo, se abrió el debate con la intervención de los congresistas. Por ejemplo, Marco Arana del Frente Amplio solicitó incluir en el dictamen, la prohibición de postular a la JNJ a quienes tengan denuncias por delitos dolosos. De una igual opinión fue la legisladora de Alianza para el Progreso, Gloria Montenegro.
A su turno, Salvador Heresi, no agrupado, expresó su rechazo a dicho planteamiento por existir el derecho de la presunción de inocencia.
Alberto Quintanilla de Nuevo Perú insistió en el tema de la paridad en la conformación de la JNJ. Jhony Lescano de Acción Popular propuso que se establezca en la ley, el levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones de los postulantes a la junta. El debate continúa.
Esta sesión será la última de la primera legislatura ordinaria 2018-2019 del Congreso, ampliada hasta hoy para poner a debate los proyectos de ley enviados por el Ejecutivo con carácter de urgencia sobre la reforma del sistema de justicia.
La agenda del pleno considera también para hoy el informe de la Comisión de Ética que propone una sanción de 120 días para el congresista Luis López Villela (FP) por presuntos tocamientos indebidos a la parlamentaria Paloma Noceda (AP).
(FIN) FHG/CVC
Más en Andina:
Rosa Bartra: meritocracia es el criterio que debe primar en la Junta Nacional de Justicia (JNJ) https://t.co/LCZ3aIKp4F pic.twitter.com/LnMyTCT6Wt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de febrero de 2019
Publicado: 1/2/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Cienciano vs. Bolívar: ¿Qué canales transmitirán hoy el cotejo desde La Paz?
-
Minsa: 80 niños con discapacidad recibirán atención odontológica integral en el Cercado
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Diputada colombiana pide disculpas al Perú por bandera izada en isla Chinería
-
Aeropuerto Chinchero: MTC crea grupo de trabajo para informe sobre contrato de concesión