San Marcos emite primer título profesional digital a egresado de Medicina
Es la primera universidad pública en hacerlo

Foto: UNMSM
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) emitió hoy de manera digital su primer título profesional de una serie inicial de 94 diplomas digitales que corresponden a la Facultad de Medicina.

Publicado: 10/4/2020
Según el ingeniero Mario Cámara Figueroa, encargado del proyecto Cero Papeles de la citada universidad, se ha venido coordinando la emisión masiva de diplomas digitales para dicha facultad porque requieren iniciar el proceso del Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud (Serums).
“Es un gran esfuerzo haber concluido con digitalizar todo el trámite por la cantidad de interacciones que significa. La implementación del diploma digital estaba programada para fines de abril; sin embargo, dada la coyuntura de emergencia nacional y mediante un esfuerzo conjunto del decanato, docentes, egresados y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, así como del personal administrativo y miembros del equipo de proyecto, se logró poner en marcha a fines de marzo", señaló Cámara a la revista San Marcos a día.

Coordinan emisión masiva
Agregó que se está coordinando la emisión masiva de diplomas digitales para la Facultad de Medicina pues lo requieren para iniciar el proceso del Serums, pero también se implementará gradualmente en todas las facultades.
Cámara Figueroa precisó que las características y elementos de seguridad que poseen estos diplomas digitales están acorde a las normativas gubernamentales en materia de firma digital y a los lineamientos sobre grados y títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Informó que, por iniciativa del rector Orestes Cachay, es el equipo Cero Papeles quien tiene a su cargo la implementación del proyecto “Sistema de Gestión Documental con Firma Digital” (R.R. Nº 03104-R-19) para diplomas digitales, los mismos que ofrecen la misma validez legal que el diploma físico.
Para obtenerlo, se deberá llenar una solicitud de trámite online con los requisitos establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la universidad.
Luego, esta solicitud genera un expediente digital y es revisada por las dependencias de la facultad correspondiente en un flujo totalmente virtual al cual el interesado puede dar seguimiento. Este flujo tiene como resultado la emisión de un diploma digital.
El ingeniero Marco Coral Ygnacio, por su parte, destacó el trabajo del equipo que lidera esta transformación digital en la UNMSM, indicando que se trata de un grupo multidisciplinario que, día a día, viene coordinando con facultades para iniciar la sistematización virtual de los procesos de emisión de diplomas online.
Dependencias involucradas
Las dependencias involucradas en el proceso de generación de los diplomas digitales son las Unidades de Matrícula, Registros Académicos, Grados y Títulos; la Unidad de Títulos, Grados y Carné Universitario; Decanatos de cada facultad; Secretaría General y el Rectorado.
Estas dependencias tienen la obligación de monitorear, de forma diaria, los expedientes digitales que llegan a sus dependencias, procurando darle la máxima celeridad posible. Será el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) quien proveerá los certificados digitales.
Más en Andina:
?? Conoce cómo funciona la vacuna que elaboran científicos peruanos contra el coronavirus (#COVID?19). ?? https://t.co/uWfp65Gk51 pic.twitter.com/pqBVwZ4mho
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 10, 2020
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 10/4/2020
Noticias Relacionadas
-
¡Evita tocarte la cara! Ingenieros peruanos crean 'brazalete anticontagio' [video]
-
Coronavirus: hoy se cumple segundo día de inmovilización social total obligatoria
-
Coronavirus: desarrollan viseras protectoras para personal de salud
-
Coronavirus: consejos para un nuevo presupuesto en esta coyuntura
-
Coronavirus: Minsa aprueba guía técnica que vela por salud mental de su personal
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan