Rusia 2018: Pymes deben cuidarse del 'efecto rebote' del mundial
Fénix Consultoría propone que las Pymes tienen que reinventarse y trabajar pensando optimizar recursos

Pymes deben evitar el 'efecto rebote' del mundial Rusia 2018 Cortesía
La fiebre del mundial no solo acaparó la atención del mundo entero y de los hinchas peruanos, sino también despertó el interés de la Pymes, uno de los sectores empresariales más importantes y dinámicos del país, logrando repuntar en cifras macroeconómicas y permitiendo a muchas de ellas alcanzar una rentabilidad nunca antes lograda.
Publicado: 25/7/2018
Teniendo en cuenta el descenso que tuvieron las Pymes en los últimos años y que vaticinó incluso una inminente desaparición al caer en más del 50% su aporte al PBI, con esta fiebre mundialera han recibido una especie de salvavidas económico, pero solo en algunos sectores.
Y es que de acuerdo a las proyecciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), los principales beneficiados por Rusia 2018 constituyen la industria textil, turismo, entretenimiento, servicio y comercio.
Esto resulta principalmente por un boom en la demanda en cuanto a camisetas, gorros, viajes, licores, restaurantes, pubs, locales comerciales, etc.
Sin embargo, muchas de estas Pymes que hoy gozan de este auge económico, podrían sufrir del llamado “Efecto Rebote”.
“La fiebre del mundial ha permitido que muchas de las Pymes logren elevar sus ventas de manera increíble, logrando alcanzar incluso cifras extraordinarias. Sin embargo, si estas empresas no han trabajado de manera ordenada y sin proyecciones, estarán propensas a sufrir el “Efecto Rebote”", dijo el CEO de Fenix Consultora Integralm Jorge Adrianzén.
Remarcó que esto se puede dar debido a que solo piensan en vender más y no vender mejor y este desorden empresarial traerá como resultado una caída en sus procesos de producción que a la larga le costará más, pues han trabajado sin pensar en optimizar los recursos.
La propuesta de Fénix Consultoría Integral, es aplicar un conjunto de estrategias que permita a la empresa poder reinventarse, lograr un desarrollo sostenido, mejorar sus sistemas de gestión y tributario; es decir, ofrece un acompañamiento constante que tendrá como resultado una sostenible, competitiva y con una definida línea de crecimiento hacia a globalización.
“Si una empresa trabaja desordenadamente desaparecerá en poco tiempo, pero si la empresa tiene una mentalidad de crecimiento, podrá fácilmente pasar a un siguiente nivel, trayendo como resultado una mejor rentabilidad para el negocio”, Jorge Adrianzén, CEO de Fénix Consultoría Integral.
Más en Andina:
Banco de la Nación ofrece créditos hipotecarios a tasas de interés de 7% anual https://t.co/upY0un64UL pic.twitter.com/3Yt1sTSkMt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de julio de 2018
(FIN) ECS
Publicado: 25/7/2018
Las más leídas
-
Este miércoles 27 inicia cierre parcial en Av Ramiro Prialé por obras de bypass Las Torres
-
Adultos mayores suman casi 5 millones en el Perú: muchos afirman sentir soledad
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Congreso: realizan conferencia sobre la Ley de Amnistía a miembros de las FF. AA. y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 26 de agosto de 2025
-
INPE informa que monitorea permanentemente estado de salud de Betssy Chávez