Retiro de CTS: ¿cómo efectuarlo y aprovecharlo al máximo?
ABC del BCP explica

Dinero.
Los trabajadores actualmente pueden retirar de sus cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en las entidades financieras el excedente de la suma de sus últimos cuatro sueldos, comentó el ABC de Banco de Crédito del Perú (BCP).
Publicado: 24/5/2022
Mencionó que tras la aprobación del proyecto de ley en el Congreso para el retiro del 100 % de los fondos de la CTS, aún está pendiente que el Ejecutivo promulgue la norma.
La CTS es un ahorro que sirve como un fondo de emergencia para el trabajador en caso se quede sin empleo, explicó.
“Este dinero le permite solventar gastos fijos y pagar deudas mientras busca un nuevo trabajo. Sin el mismo y sin empleo el trabajador podría verse en una situación complicada y endeudarse para cubrir sus gastos”, anotó.
Asimismo, las cuentas de ahorro CTS son depósitos que generan mejores intereses y por eso es importante evaluar si verdaderamente se necesita retirar o mantener el excedente como un ahorro, indicó.
Refirió que en caso se opte por hacerlo, se deben seguir los siguientes pasos:
1.- Determinar cuál es el monto del que se puede disponer, restándole al total de la cuenta de CTS cuatro veces el último sueldo recibido por el trabajador.
2.- Solicitar al empleador una carta que contenga el detalle del monto intangible de la cuenta de CTS.
3.- Presentar dicha carta al banco.
4.- Esperar a que el banco realice la verificación.
5.- Proceder con el retiro del excedente del monto intangible.
Cabe destacar que, en el caso de muchos bancos, el retiro es automático, señaló.
A continuación, recomendó analizar bien si conviene hacer el retiro de la CTS, pues es una de las cuentas que brinda más intereses comparado a otras cuentas de ahorro. “Si se decide extraer un monto, asegúrese de sacarle el mejor provecho”, sostuvo.
Por eso, el ABC del BCP (www.abcdelbcp.com) compartió algunas sugerencias para ello:
1.- Priorizar el pago de deudas y gastos esenciales: recuerde comenzar con la deuda que tenga algún retraso o con la más cara. Un factor clave para determinar esto último es comparar la tasa de costo efectivo anual (conocida como TCEA) de los préstamos.
Asimismo, si se está teniendo dificultades con los gastos fijos como el pago de servicios, utilícelo para cubrir estas necesidades indispensables. Por ningún motivo retire su dinero de la CTS para usarlo en compras innecesarias.
2.- No tener miedo de invertir: en un inmueble, negocio o productos financieros. Este dinero puede servirte para completar la inicial de un departamento, comenzar un emprendimiento e incluso generar rentabilidad a través de productos financieros.
Dos buenas opciones son los fondos mutuos y los depósitos a plazo fijo. Estos últimos permiten abrir una cuenta y elegir un tiempo determinado de permanencia con una tasa más alta que una cuenta de ahorros.
3.- No olvidar el fondo de emergencia: si algo se ha aprendido en estos últimos años es que nadie está libre de un imprevisto. En estos casos, contar con un fondo de emergencia es una de las maneras más eficaces de hacerle frente. Lo ideal es que este sea el equivalente a entre tres y seis meses del sueldo.
Sugirió tener en cuenta estos consejos para emplear de la mejor manera posible este dinero, en caso se opte por disponer del mismo.
Si no se tiene una meta clara o importante para este dinero se recomienda no retirarlo para que se tenga como parte de un fondo de emergencia y siga aumentando su capital con los intereses, puntualizó.
Más en Andina:
¿Cómo lograr facilidades de pago en deudas tributarias y no tributarias? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima lo explica. ?? https://t.co/F3VDL5tmts pic.twitter.com/yRMDbb3oU6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 23, 2022
(FIN) NDP/MMG/JJN
GRM
Publicado: 24/5/2022
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025
-
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
-
Ministro de Economía espera convencer a congresistas para aprobar Ley MAPE
-
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
-
Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta
-
Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C