Región Lambayeque en alerta contra la influenza por bajas temperaturas
Como medida de prevención se intensifica vacunación

Las vacunación contra la influenza es completamente gratuita.
Ante las bajas temperaturas que se registran en diferentes localidades de la región Lambayeque, la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, en el marco de la alerta epidemiológica AE-CDC N.º 007-2018, intensifica acciones de prevención y control frente a los casos de influenza o gripe estacional, a la vez que recuerda que la vacunación es primordial.


Publicado: 14/6/2018
El gerente regional de Salud de Lambayeque, Pedro Cruzado Puente, informó que en lo que va del año en la región Lambayeque, durante la semana epidemiológica N°22, se han confirmado 30 casos de influenza y cuatro muertes por AH1N1, virus ocasionado en este período debido a las bajas temperaturas.
El funcionario precisó que través de la mencionada alerta, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa), ha dado indicaciones a los diferentes hospitales y centros de salud de las regiones, con el único fin de fortalecer las acciones de vigilancia, medidas de prevención y control de infecciones en los servicios de salud, ante el incremento de la influenza AH1N1 y otros virus respiratorios.

Añadió que en conjunto con el personal de salud, mediante la vigilancia epidemiológica, están pendientes de los casos que pudieran presentarse en lugares cerrados como los penales, albergues, cuarteles, asilos y cunas jardín; descartando casos de infección respiratoria aguda grave.
También, como medida de prevención se incide en la vacunación, que es completamente gratuita, priorizando los grupos de riesgo como mujeres embarazadas, niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 años, quienes son propensos a sufrir esta enfermedad, refirió Cruzado Puente.

Entre otras medidas importantes para la prevención de la influenza y otros virus respiratorios, además de la vacunación, se recomienda a la población la práctica del lavado correcto de manos, cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, así como el fomento de la lactancia materna exclusiva durante los 6 meses de vida a los niños y niñas.
También lea:
Minsa emite alerta epidemiológica por casos de influenza estacional
El gerente regional de Salud sostuvo que si cualquier persona presenta alguna enfermedad respiratoria no debe automedicarse, sino acudir al hospital, centro o puesto de salud donde será atendido oportunamente.
Más en Andina:
El @minagriperu capacita a productores de yuca de Huaral en control y detección de virus https://t.co/31KUgJqR11 pic.twitter.com/8nboHhko9a
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de junio de 2018
(FIN) SDC/TMC/MAO
Publicado: 14/6/2018
Las más leídas
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH
-
Amanda Portales corona sus Bodas de Diamante en el Gran Teatro Nacional