Reforma tributaria: MEF insistirá en la concertación ante el Congreso
Para la delegación de facultades legislativas al Ejecutivo en materia tributaria

Ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke. ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló hoy que insistirá en la concertación con las diferentes bancadas políticas en el Congreso de la República para la aprobación de la delegación de facultades legislativas al Ejecutivo en materia tributaria.
Publicado: 13/12/2021
Refirió que tras la aprobación del presupuesto del Estado para el 2022 en el Congreso de la República, las demandas adicionales que no se pudieron atender suman 60,000 millones de soles y de este monto 48,000 millones de soles se requieren para inversiones.
“Tenemos que hacerlas, porque ahí están las necesidades de los colegios, hospitales, agua potable, de generación de empleo, eso tampoco podemos postergarlo y el plazo se está venciendo”, dijo en ATV.
Señaló que en el tema de la salud, el Gobierno Central tiene pedidos para construir más de 50 hospitales a nivel nacional.
En ese sentido, advirtió que la presente Legislatura del Congreso se terminaría esta semana y si no se aprueban las facultades legislativas, el Gobierno no tendría los recursos que necesita.
Refirió que las empresas mineras han tenido ingresos extraordinarios por 13,000 millones de dólares y se necesita recaudar más impuestos.
“Yo insisto, concertación, nosotros estamos insistiendo como lo hicimos en la Ley de Presupuesto, ahora dialogamos con la comisión de Economía, de Constitución, establecemos nuestras razones y escuchamos también, hay razones distintas”, afirmó.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, señaló que según el estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI) hay espacio y posibilidad para aumentar los impuestos en la industria minera manteniendo su competitividad.
Más en Andina:
Sector minero generó más de 240,000 puestos de trabajo en octubre https://t.co/yyPoRPjNY7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 13, 2021
?? La región Áncash mantiene el liderazgo con 32,116 trabajadores pic.twitter.com/zj9Jt10qYe
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 13/12/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar