Recursos hídricos son parte de cooperación firmada entre Minagri y Corea
Se impulsará cooperación técnica y científica, así como el intercambio de información en el campo

Recursos hídricos. Foto: ANDINA/Difusión
A fin de estrechar los lazos de compromiso entre el Ministerio de Tierra e Infraestructura y transporte de Corea (Molit) y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), fue suscrito esta mañana un convenio de entendimiento sobre la cooperación en recursos hídricos.
Publicado: 16/3/2018
En la ceremonia de suscripción, presidida por el viceministro del Molit de Corea, Byeongsoek Son, y el ministro de Agricultura y Riego, José Arista, se trataron temas sobre prevención y monitoreo de cuencas de ríos.
El ministro Arista indicó que se viene trabajando para evitar posibles desastres ocurridos en el 2017.
"Los desastres que pasaron hace más de un año no deben volver a repetirse. Estamos realizando todos los trabajos, de prevención y monitoreo. Tenemos que evitar estos desastres que tuvimos hace un año. Esto es importante para la economía. Tenemos que tener mucha prevención", sostuvo.
El Memorando de Entendimiento (MED) impulsa y promueve la asistencia, cooperación técnica y científica, así como el intercambio de información en el campo de recursos hídricos entre ambos países.
Por ello, ambos sectores deciden cooperar, dentro de sus competencias en el área de prevención y control inundaciones, seguridad de presas, calidad, evaluación, planificación, desarrollo, sistema de información y administración de recursos hídricos, administración de infraestructura hidráulica, entre otras áreas.
La ejecución de dichas actividades se realizará mediante las modalidades de misiones técnicas y de alto nivel entre Corea y Perú, el intercambio de investigadores y personal especializado, además de intercambio de información, documentos científicos y técnicos relacionados en recursos hídricos.
También se desarrollarán programas de capacitación, seminarios, talleres y pasantías en temas de interés común. Estas modalidades se ejecutarán a través de planes de implementación específicos.
Primera actividad
Cabe precisar que como primera actividad se pretende realizar el Plan de Implementación del proyecto “Centro integrado de información de gestión de recursos hídricos para el Rio Rímac”, el mismo que será ejecutado por K-Water entidad gubernamental adscrita al Molit de la República de Corea en coordinación con la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
Asimismo, este convenio de cooperación tendrá una vigencia de cinco años.
A la suscripción del convenio de cooperación participaron el embajador de Corea, June - hyuck Cho; el director de MOLIT, Kim Chulki; el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria, Jorge Maicelo; el jefe de la ANA, Abelardo De La Torre; y el secretario general del Minagri, Roger Ángeles.
Más en Andina:
Bruce: sector construcción muestra recuperación sólida con crecimiento de 7.84% en enero https://t.co/Ndjw2W00BR pic.twitter.com/mFuqYjSjdt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de marzo de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 16/3/2018
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025
-
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
-
Ministro de Economía espera convencer a congresistas para aprobar Ley MAPE
-
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
-
Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta
-
Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?