Reconstrucción con Cambios: Transfieren S/ 25.5 millones para obras en cuatro regiones
Recursos permitirán financiar caminos vecinales, mejoras en centros de salud e infraestructura de riego

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó la transferencia de 25.5 millones de soles para financiar 13 intervenciones en las regiones de Áncash, La Libertad, Cajamarca y Lima.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó la transferencia de 25.5 millones de soles para financiar 13 intervenciones en las regiones de Áncash, La Libertad, Cajamarca y Lima, afectadas por el Fenómeno El Niño costero.
Publicado: 10/9/2018
El Decreto Supremo 205-2018-EF detalla que los recursos se destinarán para mejorar siete vías y elaborar los expedientes técnicos que permitirán rehabilitar cuatro centros de salud, así como estudios de ingeniería de la infraestructura de riego.
A tres distritos de La Libertad se les transfirió cerca de 10 millones de soles. Al distrito de Rázuri, ubicado en la provincia de Ascope, se le otorgó 4.7 millones de soles para reconstruir con pavimento 7.5 kilómetros del tramo del camino vecinal EMP PE 1N-Centro poblado de los García.
Al distrito de Uchumarca, provincia de Bolívar, se le transfirió 3.3 millones de soles para recuperar 9.5 kilómetros de la trocha carrozable en el tramo Pusac-San Francisco; en tanto, al distrito de Calamarca, provincia de Julcán, se le transfirió 1.9 millones de soles para mejorar 6 kilómetros del camino vecinal tramo Empalme R03- Calamarca-Los Lloques.
Para el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) se destinaron más de 5 millones de soles que permitirán financiar 278 estudios de ingeniería básica para rehabilitar canales, bocatomas y drenes en las regiones afectadas.
Asimismo, parte de los recursos se orientarán al desarrollo de acciones de fortalecimiento de capacidades del personal que tendrá a su cargo estas obras.
Al distrito de Santa Rosa de Quives, provincia limeña de Canta, se le asignaron más de 3.8 millones de soles para mejorar la transitabilidad en la avenida San Marcelo, vía de acceso a la capital del distrito, a la localidad de Yangas y anexos.
Asimismo, se financiarán dos obras en el distrito de Tongod, provincia de San Miguel, en Cajamarca, por un valor total de 3.2 millones de soles.
La primera es la renovación del puente de la carretera de la avenida Tarapacá y en el jirón Junín sobre la quebrada Quitahuasi. La segunda obra se refiere a la renovación de la pista en la avenida Ayacucho, desde el jirón Santa Rosa de Lima hasta la carretera a Quellahorco.
Centros de salud
Mediante el Decreto Supremo N° 205-2018-EF también se transfirió 2.7 millones de soles al Ministerio de Salud para elaborar los expedientes técnicos del Hospital de Apoyo en Recuay y los puestos de salud en Nicrupampa y Sapcha en Áncash, así como el puesto de salud San Pedro, ubicado en la provincia piurana de Morropón.
Por último, la ARCC gestionó la transferencia de 736,000 soles para la recuperación de pistas y veredas en el distrito de Rapayán, en la provincia ancashina de Huari.
Más en Andina:
Huánuco: miniván cae a abismo y deja dos muertos y tres heridos https://t.co/3kHzJQ0Sw9 pic.twitter.com/DbacPcYf8M
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de septiembre de 2018
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 10/9/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol