Reanudan trabajos de descolmatación en tramo II del río Tumbes
Obras a cargo de Programa Subsectorial de Irrigaciones

Los trabajos de limpieza y encauzamiento en el tramo II del río Tumbes, en los frentes de Plateros, La Peña y Vaquerías, se reanudaron tras haberse suspendido la semana pasada por el incremento de caudal debido a las lluvias y al fenómeno de marea alta, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). ANDINA/Luis Iparraguirre
Los trabajos de limpieza y encauzamiento en el tramo II del río Tumbes, en los frentes de Plateros, La Peña y Vaquerías, se reanudaron tras haberse suspendido la semana pasada por el incremento de caudal debido a las lluvias y al fenómeno de marea alta, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Publicado: 28/2/2018
Las actividades, a cargo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Minagri, fueron suspendidas ante el aumento del caudal del río, por motivos de seguridad y en salvaguarda de los trabajadores. El caudal actual del río disminuyó hasta 130 metros cúbicos por segundo.
El trabajo en este sector comprende intervenir en 28 kilómetros, lo cual muestra un avance de 65%. Su objetivo es ampliar la capacidad de transporte de agua del río, retirando sedimento colmatado para que se mitiguen los efectos de eventos climatológicos extremos como El Niño Costero.
#ReconstrucciónConCambios Trabajos de prevención en #LaLibertad ya se encuentran en la etapa final.
— MINAGRI - PERÚ (@minagriperu) 27 de febrero de 2018
A través del @psi_gob?, se ha realizado la limpieza y descolmatación de los ríos Chicama y Virú, en beneficio de 6 mil familias. @pcmperu @AutoridadRCC @GRLaLibertad pic.twitter.com/Kfm9RKwLPH
Los trabajos se vienen coordinando con la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor de Tumbes, en su calidad de veedores y beneficiarios. Su presidente, Carlos Guerra García, destacó que los trabajos de limpieza del río para mitigar posibles desbordes benefician a los agricultores.

“Tenemos cultivos de exportación como el plátano de seda, que se destina al mercado europeo y norteamericano, Estados Unidos principalmente, así como arroz que consume en el mercado local y nacional, además de otros productos de panllevar.
Tras la crecida del río, en el sector de Huaquillas, se están realizando trabajos de protección de la defensa ribereña en 270 metros de longitud, solicitado por los agricultores.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
The New York Times destaca creación del Parque Nacional Yaguas https://t.co/ujuzM2O5R8 pic.twitter.com/QyK2Ejzzxo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de febrero de 2018
Publicado: 28/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Tumbes: obras de prevención en río Zarumilla protegen más de 8,000 ha de cultivo
-
Reconstrucción con Cambios: este año se iniciarán 118 obras en Tumbes
-
Senamhi advierte posibles inundaciones por incremento del caudal del río Tumbes
-
Indeci recomienda medidas de protección ante incremento del río Tumbes
-
Remueven más de 22,000 metros cúbicos de material excedente en quebradas de Tumbes
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿cómo se elegirá a la Mesa Directiva? Aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra