Puno: con maquinaria pesada refuerzan diques en el río Coata para evitar más desbordes
Equipos realizan trabajos en el sector de Lluco, distrito de Coata

Con apoyo de maquinaria pesada refuerzan diques en el río Coata, región Puno, para evitar más desbordes como el ocurrido la semana y causó cuantiosos daños.
Con apoyo de cuatro unidades de maquinaria pesada del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) se realizan trabajos para el reforzamiento de diques en el sector de Lluco, en el distrito de Coata, en la provincia y región de Puno, tras el desborde del río Coata a causa de las lluvias intensas.


Publicado: 7/2/2022
Las labores se ejecutan para evitar más emergencias como los ocurridos la semana pasada cuando el río Coata se desbordó en esta zona e inundó decenas de viviendas, infraestructura vial y varios terrenos de cultivo.
Tras producirse la emergencia, el Programa Nuestras Ciudades (PNC) puso a disposición de las autoridades locales de Coata una excavadora, una cargador frontal, un volquete y una camabaja para la ejecución de estos trabajos.

Según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno, se informó que el evento natural dejó una persona fallecida y 200 familias afectadas, que comprende a 5 sectores: Carata, central Lluco, Morata, central Pueblo y Almusate.
Asimismo, reveló que el desborde del río Coata se registró la madrugada del 2 de febrero y al día siguiente se dio con mayor intensidad, y es inminente la declaratoria de emergencia del distrito de Coata, perteneciente a la provincia de Puno.
El PNC cuenta con 17 unidades básicas operativas a escala nacional, desde donde despliega su maquinaria pesada a fin de realizar acciones preventivas o de respuesta ante emergencia.

Estas intervenciones se realizan a solicitud de las autoridades distritales, provinciales y regionales. Para ello, se suscriben convenios de cooperación interinstitucional.
Más en Andina:
Loreto: docentes innovan con bebida energizante elaborada a base de cacao y aguaje https://t.co/mpbncsHzRg a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) February 7, 2022
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 7/2/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que gane Perú
-
Reniec: DNI electrónico baja de precio hasta fin de año, ¿cuánto costará?
-
DNI electrónico 3.0: cuándo utilizarlo, cuáles son sus beneficios y por qué es más seguro
-
San Marcos Admisión 2026-II: estudiantes de pregrado podrán postular a nueva carrera
-
Sirve a la patria y estudia gratis una carrera técnica: testimonios de 3 mujeres [video]
-
UNI realizará su IX Feria Laboral 2025 del 1 al 3 de setiembre en su campus en el Rímac
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Chicharrón y tamal de Perú a semifinal tras ganar a Ecuador
-
Santiváñez: construcción de penal en El Frontón es viable y costará S/500 millones
-
Presidenta inicia proyecto integral de agua potable y alcantarillado en Carabayllo