Puertos y carreteras lideraron inversiones en agosto con US$ 15.2 millones
Terminales de Paita y Contenedores Sur del Callao junto a Red Vial 4 movilizaron más de US$ 7 millones

.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que las inversiones valorizadas en agosto alcanzaron 15.20 millones de dólares, sustentadas principalmente por los capitales puertos que sumaron en total 7 millones 204,718 dólares y carreteras con 6 millones 264,591 dólares.
Publicado: 23/9/2022
Puertos
El desglose de cifras indica que, en las infraestructuras portuarias, el terminal de Paita dinamizó 2.93 millones de dólares en obras de la etapa 3 señaladas en el contrato de concesión. A esto se suma el nuevo terminal de contenedores Muelle Sur del Callao, que invirtió en agosto 2.19 millones de dólares.
El terminal Norte Multipropósito del Callao movilizó 1.07 millones de dólares; mientras que el terminal de Salaverry (Trujillo), 1 millón de dólares.
El Ositran informó que en lo que va del 2022 (enero-agosto) los puertos invirtieron 89.49 millones de dólares, lo que representa un avance en sus compromisos de inversión de 63.7 %.
Carreteras
El segundo sector que lideró las inversiones ejecutadas fue el de carreteras donde destacaron las inversiones de la Red Vial N.° 4 (Pativilca-Puerto Salaverry) con 2.58 millones de dólares en ejecución de obras nuevas y complementarias del contrato de concesión.
La carretera IIRSA Norte (Paita-Yurimaguas) dinamizó 1.76 millones de dólares en obras accesorias que se encuentran en ejecución. IIRSA Sur Tramo 4 (Azángaro-Inambari) invirtió 1.09 millones de dólares.
En tanto, la Red Vial N.° 5 (Ancón-Huacho-Pativilca) movilizó 820,385 dólares en la ejecución de obras complementarias.
Entre enero y agosto del 2022, en carreteras se invirtieron 106.29 millones de dólares, lo que representa un avance en sus compromisos de inversión de 95.1 %.
Otros sectores
Las inversiones en aeropuertos sumaron en agosto 1.81 millones de dólares, sustentados principalmente por los capitales del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con 1.75 millones de dólares. Mientras que la Línea 2 del Metro invirtió 238,396 dólares en el mismo periodo.
Más en Andina:
?? ¿Cuánto debo tener en mi fondo de AFP para recibir una pensión de S/ 1,000? https://t.co/0KVL50IonO pic.twitter.com/rZ73hLoewa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 23, 2022
(FIN) NDP/JJN
GRM
Publicado: 23/9/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas
-
Presentan en Cancillería catálogo para impulsar crecimiento de las agroexportaciones