ProInversión y Ministerio de Justicia promueven Obras por Impuestos por S/ 450 millones
Se identificaron 22 proyectos con impacto en infraestructura y servicios públicos que brinda esta cartera

ANDINA/Vidal Tarqui
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) identificaron un portafolio de 22 proyectos que podrían ser financiados y ejecutados a nivel nacional mediante Obras por Impuestos (OxI) con una inversión mayor a 450 millones de soles.
Publicado: 20/5/2024
La finalidad sería mejorar la infraestructura y los servicios públicos de defensa y acceso a la justicia, según el resumen del evento “Promoción de la Cartera de Proyectos Minjusdh” que se organizó con el soporte de ProInversión, donde se presentaron los referidos proyectos que se realizarían en Lambayeque, Piura, Ucayali, Arequipa, Ancash, Loreto, La Libertad, Ayacucho, Moquegua, Ica, Lima, Junín y Puno, entre otras regiones.
- ProInversión: conoce la lista de los 40 proyectos que se adjudicarán este año
Al respecto, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, destacó que en la cartera se incluyen algunas iniciativas como centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación, establecimientos penitenciarios, sedes para atención de servicios de defensa pública y acceso a la justicia, entre otros, que se pueden ejecutar con la participación público - privada.
Se debe considerar que los 22 proyectos fueron identificados por el Minjusdh gracias a la asistencia técnica y gratuita del equipo de ProInversión.
A su turno, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, resaltó el trabajo conjunto que se viene realizando con el sector para que empresas financistas interesadas puedan concretar su participación en la ejecución de iniciativas.
Destacó que en lo que va del año, se han adjudicado 25 proyectos mediante el mecanismo OxI por 420 millones de soles en entidades como ministerios, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas.
En tanto, desde el año 2009, se han adjudicado 543 proyectos por 8,021 millones de soles, beneficiando a 22 millones de peruanos. En estos 16 años, 243 entidades públicas han aplicado este mecanismo, creado en el Perú, con la participación de 168 empresas financistas.
Convenio con ProInversión
En el evento, ProInversión y el Minjusdh suscribieron también un convenio técnico de colaboración en la modalidad de asesoría sin financiamiento, para impulsar Proyectos en Activos (PA) en este sector.
A través del mismo, ProInversión apoyará al Minjusdh en la elaboración del Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público - Privadas (IMIAPP) y Proyectos en Activos, modalidad en la cual se priorizarán proyectos clave de infraestructura.
Los Proyectos en Activos son una modalidad de inversión público – privada que se realizan sobre activos de titularidad de las entidades públicas.
El activo puede ser un bien mueble o inmueble, tangible o intangible; el objetivo es que el proyecto sea de utilidad pública, es decir que beneficie a la población. Asimismo, los Proyectos en Activos tienen características particulares: no comprometen recursos públicos y no trasladan riesgos a la entidad pública.
Más en Andina:
A partir de hoy, lunes 20 de mayo, inicia la presentación de las solicitudes para retirar hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 20,600 soles, de las cuentas previsionales en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 20, 2024
??https://t.co/PRmBdfttiX pic.twitter.com/FPlllAz3B3
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 20/5/2024
Noticias Relacionadas
-
ProInversión promociona 27 Proyectos en Activos por más de S/ 1,000 millones
-
ProInversión licita modernización del Hospital Ramos Guardia de Huaraz
-
ProInversión y actores sociales de Marcona comparten experiencias exitosas en puertos
-
ProInversión elaborará estudios y nuevo proceso de concesión de Chavimochic
-
ProInversión incorpora en cartera ampliación de fosfatos de Bayóvar por US$ 940 millones
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales