Produce: Gobierno viene fortaleciendo la cadena productiva pesquera
Con diversos programas y proyectos afirma ministra Schol

ANDINA/Héctor Vinces
La ministra de la Producción, Lieneke Schol, destacó hoy que su sector viene fortaleciendo la cadena productiva pesquera con diversos programas y proyectos, ello a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).
Publicado: 1/3/2018
“El ITP interviene con las asistencias técnicas y capacitaciones a los agentes de la pesca artesanal en articulación y coordinación con los Viceministerios de Pesca y Acuicultura y Mype e Industria, además de los Organismos Técnicos Especializados (OTE) como: Sanipes, Fondepes, Inacal e Imarpe de Produce”, manifestó.
Cabe indicar que la ministra Schol, y el director del ITP red CITE, Paul Kradolfer, visitaron las instalaciones del CITE pesquero y los laboratorios de investigación del ITP en el Callao.
Ello con la finalidad de conocer los servicios que se ofrecen y añaden valor a diversas cadenas productivas y sirven a productores y empresarios que buscan mejorar la calidad y la innovación de sus productos.
Cite pesquero
Durante la visita de trabajo, el director del ITP red CITE mencionó a la titular de la cartera de Producción que desde el CITE pesquero Callao se promueve, articula y brinda servicios en la cadena pesquera a partir de recursos hidrobiológicos desde hace 38 años.
Asimismo, Kradolfer mencionó que la Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica – DIDITT, que está a cargo de los laboratorios del ITP, también desarrolla proyectos de investigación, extensionismo y vigilancia tecnológica.
Además, brinda asistencia técnica y capacitación a la red Cite y a las instituciones públicas y privadas que lo requieren.
Evidencia científica
El director ejecutivo del ITP red CITE dijo que la importancia de ofrecer evidencia científica, surgida de las investigaciones aporta a que las decisiones puedan estar mejor fundamentadas.
Añadió que el ITP desarrollará la gestión eficiente del conocimiento e información científica para los tres niveles de gobernanza de manera intersectorial, intergubernamental, interinstitucional y descentralizada.
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 1/3/2018
Las más leídas
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo