Presupuesto del MTC para inversiones supera los S/ 9,554 millones en 2020
Inversión en la red vial suma más de S/ 6,000 millones

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continuará guiando su inversión en el 2020 bajo dos pilares de la Política General de Gobierno: infraestructura y eficiencia de mercados. Para tal fin ha designado un presupuesto total de 9,554 millones 400,000 soles, según informó el titular de la cartera, Edmer Trujillo.
Publicado: 24/1/2020
Cabe recordar que durante el 2019 el MTC ejecutó la cifra histórica de 7,256 millones 400,000 soles en inversiones.
Tal como sucedió el año pasado, en el 2020, el sector destinará la mayor parte de su presupuesto en la red vial. Un monto de 6,021 millones 200,000 soles será para carreteras y puentes, lo que representa el 63% del presupuesto total.
Los proyectos con mayor presupuesto son las carreteras Huánuco-Conococha, y Oyón-Ambo (esta última, vía alterna a la Carretera Central), con montos de 362 millones de soles y 240 millones de soles, respectivamente.
Les siguen las carreteras Pallasca-Mollepata (La Libertad y Áncash) con un presupuesto de 183 millones de soles; Lima-Canta-La Viuda (alterna a la Carretera Central) con una inversión presupuestada de 163 millones de soles; la carretera Bellavista-Mazan con 161 millones de soles, y la carretera Canchaque-Huancabamba con un presupuesto asignado de 148 millones de soles.
La meta para este año es lograr que el 86% de la red vial nacional esté pavimentada, y así llegar a junio del 2021 con el 88%.
Del mismo modo, en la red vial departamental, el objetivo trazado para el presente año es la pavimentación de 601 kilómetros. A junio del 2021 se llegará a los 5,011 kilómetros en ejecución.
Por último, este año serán construidos y/o instalados 451 puentes, lo que representa cerca del triple de la cantidad de puentes ejecutados en el 2019. Los principales puentes que se terminarán son Independencia-Piura; Pichichaco-Piura; Ignacio Escudero-Piura; y Peña-Piura.
Trenes y transporte acuático
Edmer Mori indicó que el principal proyecto ferroviario que se viene desarrollando actualmente es la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Esta obra tiene un presupuesto asignado de 1,340 millones de soles. La meta a diciembre es ejecutar el inicio de prueba de 5 kilómetros y avanzar el túnel de 4.9 kilómetros, con lo cual se alcanzará el 35% del total.
En cuanto a la Línea 4, se tiene previsto declarar la viabilidad del proyecto en marzo del presente año, mientras que la Línea 3 en julio próximo.
Por otra parte, el año pasado se implementó un nuevo sistema de transporte que permitirá que el país sea más competitivo: el cabotaje. Se trata del transporte de carga entre los puertos del país. En el 2020, el MTC continuará impulsándolo.
El primer servicio de cabotaje se produjo en diciembre del 2019, y al mes de febrero de este año se tienen previsto dos servicios más.
Asimismo, se seguirá con la modernización y ampliación de los diversos puertos marítimos a favor del comercio exterior.
Telecomunicaciones
En Comunicaciones destaca el proyecto de Internet de alta velocidad (banda ancha) para los departamentos de Amazonas, Puno, Junín y Lima, con un total de 632 millones de soles.
Las metas para este año son reordenar la banda 3.5 GHz, lo cual culminará en junio de este año; y el concurso público de bandas de frecuencias 2.3 GHz y AWS-3. Esto permitirá contar con compromisos de inversión de parte de los operadores, para generar mayor cobertura a nivel nacional.
De esta manera, el MTC reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura de calidad para el beneficio de todos los peruanos.
Más en Andina:
?? Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) dispuso hoy el aumento del valor del Bono del Buen Pagador (BBP) para compra de viviendas hasta S/ 18,100 https://t.co/LtzHmbSuh3pic.twitter.com/az76DiyhW9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 24/1/2020
Las más leídas
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva