Presidente Vizcarra insta a aprovechar aislamiento para enriquecer relación familiar

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente de la República, Martín Vizcarra, instó a la ciudadanía a aprovechar el tiempo en aislamiento social para enriquecer su relación familiar, respetando siempre la medida sin buscar pretextos para hacer actividades colectivas fuera de casa y del ámbito del hogar.
Publicado: 18/3/2020
El mandatario señaló que muchas veces se ha postergado acciones y decisiones por falta de tiempo, por lo cual exhortó a aprovechar al máximo el tiempo de aislamiento obligatorio para enriquecer la relación familiar.
"Enriquezcan su relación en su familia y enriqueciendo su relación familiar están contribuyendo con el país. Háganlo”, manifestó el jefe de Estado.
Precisó que al aprovechar ese tiempo debe respetarse el “espíritu de esta medida de aislamiento”, por lo que no se debe buscar pretextos para realizar actividades colectivas fuera del hogar.
Recordó así a los jóvenes que se reunieron a jugar “un partidito de fulbito con los amigos del barrio”. Si bien el deporte es sano, en este momento lo que prima es el aislamiento social, precisó el presidente.
Para el correcto acatamiento de la medida solicitó la colaboración de los padres de familia, la juventud y la niñez. Consideró que estos últimos cada vez son más conscientes de la situación y suelen ser más responsables que los adultos para acatar las normas “porque son en beneficio de todos”.
Por su lado, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos manifestó que las medidas restrictivas son extremas, pero que las tomaron en bien de la salud pública, la integridad y la vida de todos los ciudadanos.
“¿Por qué estamos llegando a esta medida de inmovilización social obligatoria?, ¿por qué estamos restringiendo la circulación de vehículos particulares a partir del día de mañana? Porque hay un sector importante de la ciudadanía que está haciendo caso omiso a estas disposiciones”, subrayó.
Asimismo, reconoció el esfuerzo de los servicios médicos, enfermeras, asistentes, del cuerpo de bomberos, policías y de los militares e invocó a los gobernadores generales y distritales a que solo dicten normas dentro de su autonomía funcional, complementariamente a las dictadas por el Gobierno Nacional.
“Como gobierno estamos asumiendo nuestras responsabilidades. También hacemos invocación para que peruanos y peruanas se allanen a estas disposiciones y sumemos un esfuerzo colectivo. Estos momentos de nuestro país reclama una actitud solidaria de todos”, finalizó.
Las declaraciones fueron vertidas en la conferencia de prensa ofrecida por el Ejecutivo esta tarde para comunicar las últimas medidas dispuestas en el Estado de Emergencia Nacional frente a la pandemia del Covid-19.
(FIN) SRE/RMCH
JRA
Más en Andina:
? #EstadoDeEmergencia: Intercambio de vuelos permitirá a peruanos y extranjeros retornar a sus países.?? https://t.co/6bLPqQAfYb pic.twitter.com/XihkoaRNNa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2020
Publicado: 18/3/2020
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?