PPK y APP retirarán firmas que exoneran ley laboral juvenil de segunda votación

ANDINA/Vidal Tarqui
Las bancadas de Peruanos por el Kambio (PPK) y Alianza para el Progreso (APP) retirarán sus firmas del acuerdo para exonerar de segunda votación el proyecto que modifica la Ley de Modalidades Formativas Laborales, el cual ha generado una fuerte polémica.
Publicado: 22/2/2018
Gilbert Violeta, vocero de PPK, informó que envió un oficio al presidente del Congreso, Luis Galarreta, solicitando el retiro de su firma.
.@PPKbancada NO apoyará segunda votación del proyecto de ley 1215. Gobierno no promulgará ley que promueve prácticas laborales no remuneradas. #LeyPulpin #NuevaLeyPulpin pic.twitter.com/njcfXfhNi6
— Bancada PPK (@PPKbancada) 22 de febrero de 2018
Por su parte, Marisol Espinoza, de APP, indicó que procederán con el retiro de su firma y adelantó que propondrán precisiones sobre el proyecto impulsado por Rosa Bartra, de Fuerza Popular.
Según dijo, se debe mirar la iniciativa considerando que muchos institutos no cuentan con capacidad ni infraestructura adecuada para sus alumnos.
“En este caso no es un tema de prácticas que tienen que ser pagadas, sino de un convenio que permitiría cuatro horas practicar en un lugar con condiciones adecuadas”, argumentó la parlamentaria de APP.
La Comisión Permanente del Congreso aprobó en la víspera el proyecto que modifica la Ley 28518, denominada Ley de Modalidades Formativas Laborales, y lo exoneró de una segunda votación.
Esta iniciativa considera la modalidad "experiencias formativas en situaciones reales de trabajo" sin subvención económica para los jóvenes estudiantes de institutos superiores.
(FIN) VVS/CCR
Más en Andina:
Rosa Bartra retirará ley sobre modalidades formativas laborales https://t.co/DptMUydOPA pic.twitter.com/MF2K9jXhw4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de febrero de 2018
Publicado: 22/2/2018
Las más leídas
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal
-
Sunat brindó orientación a más de 1,400 negocios en el Cercado de Lima
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito