Potenciarán producción agraria con investigación científica
Minagri crea estaciones experimentales en Huánuco y La Libertad

El Minagri creó las estaciones experimentales agrarias de Canchán (Huánuco) y Virú (La Libertad).
Con el propósito de potenciar los trabajos de investigación científica, que contribuyan a la mejora de la calidad en la producción agropecuaria, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), dispuso la creación de las estaciones experimentales agrarias (EEA) de Canchán y Virú en las regiones de Huánuco y La Libertad, respectivamente.
Publicado: 29/12/2019
Mediante estas nuevas sedes, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Minagri atenderá las demandas tecnológicas de los productores agropecuarios y promoverá la investigación, el desarrollo tecnológico, innovación y transferencia de tecnología en materia agraria, en busca de la competitividad de los pequeños y medianos agricultores.
La creación de estas EEA forman parte del Plan de Fortalecimiento de las Estaciones Experimentales Agrarias que emprendió el INIA con el fin de dotarlas de mejor infraestructura y equipamiento tecnológico adecuado para el beneficio de los productores agropecuarios.
Las EEA de Canchán y Virú se suman a las 23 sedes que posee el INIA a escala nacional, las cuales fortalecen e incrementan proyectos de investigación. Hasta la fecha se emplea un fondo de inversión de 85 millones de soles para mejorar la infraestructura y el equipamiento de laboratorios genéticos en 13 de ellas.
Más en Andina:
Huaico en Junín deja un desaparecido, 19 familias damnificadas y otras 33 afectadas https://t.co/cNdLQmudOa pic.twitter.com/4aBO6W22pF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 29, 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 29/12/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai