Poder Ejecutivo instala primer consejo directivo del Serfor
Una de las tareas será culminar Plan Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

Poder Ejecutivo instala primer consejo directivo del Serfor
Bajo la presidencia del viceministro de Políticas Agrarias del Minagri, Pablo Quijandría, se instaló el Consejo Directivo del Serfor que representan a las organizaciones gremiales, pueblos indígenas u originarios, comunidades campesinas, gobierno nacional, regional y local, y sociedad civil.
Publicado: 11/10/2017
La entidad forestal cuenta con un Consejo Directivo, en función, que constituye el órgano máximo del Serfor, y es responsable de establecer los objetivos, la política y dirección institucional.
Quijandría, informó que la instalación del Consejo Directivo está prevista en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y sus reglamentos, y que es la primera vez que una institución pública tiene un consejo tan variado que incorpora a representantes de comunidades nativas que guiarán el accionar del Serfor.
“El consejo directivo tiene una visión multisectorial y multilateral que ayudará al Serfor a desarrollar mejor su plan de trabajo”, remarcó Quijandría.
Explicó que, en la primera sesión del consejo, sus miembros manifestaron mucho entusiasmo y optimismo. En la próxima reunión se aprobará el reglamento y una de las primeras tareas será continuar y finalizar, en el lapso de este año, el Plan Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
Consejo directivo
El actual Consejo Directivo del Serfor, dirigido por el viceministro de Políticas Agrarias tiene un período de cinco años. Está integrado por el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente como representante de uno de los miembros del gobierno nacional del Sistema Nacional de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre (Sinafor).
También forman parte, un representante de los gobiernos regionales y otro de los gobiernos locales, así como de las comunidades campesinas de la costa (Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú), otro de la sierra y comunidades nativas de la selva.
Finalmente, el consejo lo componen representantes del sector privado, a través de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y de las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD).
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 11/10/2017
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
-
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
-
Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital