Petroperú denuncia aumento de cortes intencionales al Oleoducto Norperuano
A través de un comunicado

Foto: ANDINA/difusión.
La empresa Petróleos del Perú S.A. (Petroperú) denunció el aumento de una serie de cortes intencionales al Oleoducto Norperuano (ONP), administrado por la petrolera estatal.
Publicado: 2/4/2022
"Desde diciembre del 2021, el Oleoducto Norperuano (ONP) afronta cortes intencionales a la tubería en los Tramos I y II, los que a la fecha suman cuatro, generando similar número de contingencias ambientales", manifestó en un comunicado de prensa.
Asimismo, informó que el pasado 31 de diciembre del año pasado se identificó un corte a la tubería en el km 373, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas (Tramo II del ONP); el 21 de enero del 2021 se presentó otro corte en el km 59+131, distrito de Urarinas, provincia y región Loreto; y en las últimas semanas ocurrieron dos cortes más en el km 24+320 y en el km 20+189, también en Urarinas, Loreto.
"En todos estos eventos, a través de su Plan de Contingencias, Petroperú ejecutó las acciones correspondientes para desplazar al personal y atender la emergencia. Asimismo, los organismos fiscalizadores como OEFA y Osinergmin han sido informados dentro de los plazos legales", explicó.
Asimismo, sostiene que esta situación es alarmante debido a que se trata de acciones delictivas, "que atentan contra las comunidades de la Amazonía, generan un gran perjuicio económico a Petroperú y socavan el desarrollo de la industria de los hidrocarburos afectando la economía del país".
Además, recuerda como antecedente, en el Tramo I, margen izquierda del río Marañón, entre el 2014 al 2018 se registraron, cinco cortes provocados por terceros (ubicados en el km 15+300, km 20+190, km 20+204, km 24+204 y km 24+880).
"Petroperú rechaza enérgicamente estos actos perpetrados por personas inescrupulosas que atentan contra la infraestructura de un activo crítico nacional de gran importancia para el desarrollo del país", señaló.
También, saludaron la participación de las fuerzas del orden por el apoyo que nos brindan para la seguridad de las instalaciones del Oleoducto Norperuano, y solicitaron "que las investigaciones en torno a estas acciones delictivas continúen para identificar y sancionar a los responsables".
"Ello con la finalidad de garantizar la operación segura y sostenida del transporte de hidrocarburos, que pone en valor el petróleo de la Amazonía", agregó.
(FIN) JCC
GRM
Más en Andina:
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, convocó para mañana domingo a sesión de la Junta de Portavoces. https://t.co/zauXxL0ERT pic.twitter.com/7w2lC9cGwS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 2, 2022
Publicado: 2/4/2022
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Sunat trabaja para facilitar pago de impuestos y grandes deudas tributarias
-
Sporting Cristal confirmó el fichaje del delantero brasileño Felipe Vizeu