Perú incrementa ayuda económica a deportistas con miras a Panamericanos 2019
Con aumentos mensualidad fluctúa entre S/ 1,000 y S/ 5,100 mensuales

Maratonistas. INTERNET/Medios
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) informó hoy sobre un incremento de aproximadamente 20% en la ayuda económica que brinda a cerca de 600 deportistas peruanos, como parte de su preparación con miras a los Juegos Panamericanos 2019 que se realizarán en Lima.
Publicado: 3/5/2018
Los deportistas beneficiados recibirán el aumento a través de las ayudas económicas mensuales que perciben como parte del Programa de Apoyo al Deportista (PAD), en el que se incluyen a unos 600 atletas, según EFE.
La mensualidad asignada a los deportistas está orientada a cubrir gastos propios de su preparación como alimentación, transporte, hidratación, suplementos nutricionales e indumentaria deportiva.
El programa se desarrolla para beneficio de los Deportistas Calificados (DC) y Deportistas Calificados de Alto Nivel (DCAN), que se agrupan según sus resultados deportivos en PAD I para los deportistas que se inician en competiciones internacionales, PAD II para los que tienen experiencia en competiciones internacionales y PAD Maratonistas.
Con el aumento económico de alrededor de 20 %, los integrantes del PAD I reciben ahora una mensualidad que fluctúa entre los 1,000 y 2,350 soles (entre unos 307 y 723 dólares), mientras que los deportistas del PAD II reciben entre 2,850 a 5,100 soles (entre unos 870 y 1,560 dólares).
Este aumento también tendrá un impacto en el grupo Top Perú, que está conformado por los 136 deportistas más destacados del PAD, y que tienen mayores opciones de ganar medallas en los Panamericanos Lima 2019.
Estos deportistas ya habían sido beneficiados en 2017 con un aumento del 40 % sobre lo que recibían según su escala PAD, por lo que con este nuevo incremento podrían alcanzar ayudas económicas mensuales de entre 6,000 y 7,000 soles (entre 1,840 y 2,150 dólares aproximadamente).
Más en Andina:
Gobierno mejorará marco legal de Obras por Impuestos para acelerar reconstrucción https://t.co/zuFhXrgcLZ pic.twitter.com/EaDVxewIJz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de mayo de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 3/5/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán