Perú: desempeño de economía mejorará con avance de proceso de reconstrucción
Ya se nota mejora en la actividad económica, señala CAF

Directora representante de la CAF en Perú, Eleonora Silva. ANDINA/Dante Zegarra
Por Malena Miranda
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) proyectó que el desempeño de la economía peruana mejorará con el avance de las inversiones en el ámbito del proceso de reconstrucción y las facultades legislativas concedidas al Ejecutivo.
Publicado: 21/6/2018
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) proyectó que el desempeño de la economía peruana mejorará con el avance de las inversiones en el ámbito del proceso de reconstrucción y las facultades legislativas concedidas al Ejecutivo.
“Se habla de un crecimiento para el Perú de entre 3.7 % y 3.8 % para este año y además se tuvieron datos buenos para la economía en los últimos meses, lo que ya denota mejora en la actividad económica. Y si el Gobierno avanza con el proceso de inversión en la reconstrucción será mejor”, dijo la directora representante de la CAF en Perú, Eleonora Silva.
Además, destacó que el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, es un economista con experiencia en el ámbito público, pues fue viceministro de Hacienda, por lo que expresó su confianza en la labor que realizará al mando del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“El ministro Oliva es una persona que está comprometida con el país y le deseamos éxitos en su gestión y la CAF está presta para apoyarlo en su labor en el MEF”, manifestó la representante de la CAF en el Perú.
A continuación, Silva resaltó la importancia de la recaudación tributaria para el país y señaló que ampliar la recaudación impositiva implica la formalización de la economía peruana.
El Pleno del Congreso aprobó hace unos días el pedido de facultades al Poder Ejecutivo para legislar, por un plazo de 60 días, en materia de economía, lucha contra la corrupción y otros temas.
La solicitud recibió el respaldo de 81 congresistas, 23 en contra y cero abstenciones, tras cerca de cinco horas de debate. Con la misma votación.
Concesiones y APP
En otro momento, comentó que las Asociaciones Público Privadas (APP) son muy dinámicas actualmente y muchas veces se termina realizando una estructuración de acuerdo con las características del proyecto de inversión, por lo que es importante la mejora del marco legal y de los estudios de pre inversión.
“Esto permitirá que haya menos adendas a los contratos”, puntualizó la representante de la CAF en el Perú a la Agencia Andina.
Labor de CAF
CAF es un banco de desarrollo conformado por 19 países: 17 de América Latina y el Caribe, España y Portugal, y 13 bancos privados de la región.
Promociona un modelo de desarrollo sostenible a través de operaciones de crédito, recursos no reembolsables y apoyo en la estructuración técnica y financiera de proyectos de los sectores público y privado de América Latina.
Más en Andina:
?? Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva: "Me comprometo a dar lo mejor de mí, de mi trabajo, de mi conocimiento para tener un mejor país". pic.twitter.com/GrFmRtozak
— Economía y Finanzas (@MEF_Peru) 9 de junio de 2018
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 21/6/2018
Las más leídas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra