Oficializan anunciado aumento de sueldos para maestros desde noviembre

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El gobierno oficializó el aumento de sueldos anunciado para los maestros que empieza a regir desde noviembre, por lo cual el salario mínimo de los profesores será de S/ 2,000.
Publicado: 29/10/2017
El Decreto Supremo N 305-2017-EF publicado hoy en el diario oficial El Peruano, fija la Remuneración Íntegra Mensual–RIM del profesor de la Primera Escala Magisterial de la Carrera Pública Magisterial.
La norma indica que el monto por hora de trabaj0 asciende a S/ 66,67.
El ministro de Educación, Idel Vexler, dijo a la Agencia Andina, que la publicación de esta disposición es una clara muestra de que el gobierno está cumpliendo los compromisos asumidos con los maestros.
Recordó que antes del inicio del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski un maestro ganaba un sueldo de S/ 1,550 y que ahora en la primera escala percibirá como minimo S/ 2,000.
Anotó que esta medida beneficia por igual a profesores nombrados y contratados, tal como se anunció.
La suma mencionada es para los docentes de educación básica regular, educación básica especial, básica alternativa y técnico productiva con 30 horas de labores.
En el caso específico de los maestros de educación básica alternativa nivel avanzado, con 26 horas de trabjo, el sueldo es de S/ 1,733,42.
Se precisa asimismo, que el profesorado contratado que labore menos de la jornada laboral establecida para la modalidad, forma, nivel o ciclo en que presta sus servicios, el pago de la remuneración mensual se realiza en forma proporcional a las horas contratadas.
En otro de sus artículos, el decreto señala que los profesores contratados que prestan servicios como coordinadores en el Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) o como Docente Coordinador en la O?cina Nacional Diocesana de Educación Católica (ONDEC) o en la O?cina Diocesana de Educación Católica (ODEC) percibirán una remuneración mensual de S/ 2,666,80.
(FIN) ART/ART
JRA
También en Andina:
Anuncian trabajos arqueológicos en zona fronteriza entre el Perú y Ecuador https://t.co/pnqXJ4nub8 pic.twitter.com/vWCQUWhzji
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de octubre de 2017
Publicado: 29/10/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua