Nieve, granizo y lluvia moderada a fuerte afectará a 11 regiones de la sierra centro y sur
El aviso del Senamhi regirá desde este miércoles hasta el viernes 21 de junio

El miércoles 19 de junio se esperan acumulados de lluvia cercanos a los 10 milímetros por día en la sierra centro y valores próximos a los 14 mm/día en la sierra sur. Foto: ANDINA/difusión.
Del miércoles 19 al viernes 21 de junio caerá nieve, granizo, aguanieve y lluvia de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que alertó a 61 provincias de 11 regiones del país.
Publicado: 18/6/2024
Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2,800 metros y nieve en localidades sobre los 3,800 metros de altura con acumulados próximos a los 5 centímetros por día.
Estas precipitaciones estarán acompañadas por descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora.
El miércoles 19 de junio se esperan acumulados de lluvia cercanos a los 10 milímetros (mm) por día en la sierra centro y valores próximos a los 14 mm/día en la sierra sur.
Los departamentos de posible afectación son: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.
#Aviso #SENAMHI #MINAM Del 19 al 21 de junio, se registrarán nieve, granizo, aguanieve y lluvia en la #Sierra centro y sur. https://t.co/P4kRlxxrNL pic.twitter.com/jWTvH3XeLA
— Senamhi (@Senamhiperu) June 17, 2024
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades locales y regionales a revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura.
También les pidió verificar la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.
Del mismo modo, recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas; así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.
Más en Andina:
Proceso cumplido. El ministerio de Cultura verificó repatriación de dos pinturas virreinales desde EE.UU. Los lienzos fueron robados de templo en Chucuito-Puno, pero fueron recuperadas antes de ser subastadas https://t.co/vT2L1j5Z2a pic.twitter.com/HEO3wOlgRf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 18, 2024
(FIN) NDP/TMC/JOT
GRM
Publicado: 18/6/2024
Noticias Relacionadas
-
Junín: Minam estudia situación de la nieve en la cordillera Huaytapallana
-
Huánuco: 94 familias que perdieron sus casas por lluvias acceden a bonos de arrendamiento
-
Sutran brinda consejos a conductores ante lluvias que aumentan accidentes viales
-
Huancayo: lluvias garantizan abastecimiento de agua para fines poblacional y uso agrícola
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima