MTPE entrega "Sello Libre de Trabajo Infantil" a personas jurídicas de Pasco y Junín
Producción agrícola primaria fue verificada como libre de mano de obra infantil

MTPE entrega Sello Libre de Trabajo Infantil a 7 personas jurídicas de Pasco y Junín
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) entregó el reconocimiento “Sello Libre de Trabajo Infantil Edición 2019” a siete personas jurídicas de las regiones de Pasco y Junín, cuya producción agrícola primaria fue verificada como libre de mano de obra infantil.


Publicado: 15/2/2020
Este reconocimiento se otorga a las personas jurídicas que, en el marco de los estándares establecidos por el sector y luego de un riguroso proceso de verificación, han logrado acreditar que en su cadena productiva no existe trabajo infantil, así como también han demostrado un alto compromiso para prevenirlo desde la sensibilización en el área de influencia de sus respectivas organizaciones empresariales.
Así lo precisó el director general de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo del MTPE, Sergio Quiñones, durante la ceremonia de entrega que se realizó en el auditorio de la sede central de este portafolio.

El funcionario destacó que el reconocimiento es un instrumento de política pública y es el resultado de un trabajo articulado y comprometido entre el MTPE y el Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, así como el Centro de Desarrollo y Autogestión, que desarrolla el Proyecto Semilla, en el marco de la cooperación con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, socio estratégico en esta necesaria iniciativa.
“Además, es un modelo de producción agrícola con enfoque de prevención en trabajo infantil y basado en estándares que permiten su verificación y la construcción de herramientas de sensibilización sostenible y pionero en Latinoamérica”, apuntó.
#Perú ????
— Red LACTI (@SinTrabinfantil) February 14, 2020
??????? Nancy Tania Andrade Gabancho, Presidenta de la Cooperativa Ecológica de #Mujeres Cafetaleras de Villa Rica ?.
?? Ella es una de las reconocidas con el Sello de Producto Libre de #TrabajoInfantil del @MTPE_Peru.
Más info sobre este #Café ?? https://t.co/lqTMZbDfSA pic.twitter.com/zsYfY1AdLC
En esa línea, explicó que esta herramienta fue diseñada en atención a la realidad específica del país y su implementación priorizó la cadena productiva agrícola, debido a que en ella se encuentra la mayor prevalencia de trabajo infantil en el Perú.
Las personas jurídicas que recibieron el reconocimiento son Cooperativa Agraria Cafetalera ACPC Pichanaki, Cooperativa Agraria Cafetalera Ecológico Alto Palomar, Asociación de Pequeños Productores Agroecológicos Laguna Raya, Cooperativa Ecológica de Mujeres Cafetaleras Villa Rica, Tropic-X S.A.C., Cooperativa Agraria Sachicultores del Perú y la Cooperativa Agroindustrial Villa Rica Golden Coffee Ltda.

Ellas podrán exhibir en sus productos o en sus ofertas de servicios el sello que certifica que la materia prima ha sido producida sin trabajo infantil, lo cual les permitirá encontrar mayores oportunidades comerciales en los mercados internacionales comprometidos con la lucha contra el trabajo infantil y en la actualidad ya exigen un distintivo relativo a la producción sin mano de obra infantil.
La ceremonia contó con la presencia del viceministro de Trabajo, Augusto Eguiguren Praeli; y del vicecónsul de la Embajada de los Estados Unidos en el Perú, Emil Levy; entre otras autoridades y funcionarios.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Piura: recién nacidos de zonas rurales recibirán DNI gratis en Tambos del @MidisPeru ?? https://t.co/5o3R1YXRj5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 15, 2020
?? Menores de 36 meses de edad accederán al SIS y a diversos servicios sociales de manera oportuna pic.twitter.com/YfQeqrJTQ0
Publicado: 15/2/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez