MTC mejorará más de 553 kilómetros de vías departamentales de Moquegua
Sector coordinó con autoridades regionales y locales en el primer Muni-Ejecutivo del año

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, participó en el Muni-Ejecutivo Moquegua, desarrollado en la ciudad de Lima.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsará la conectividad física y los corredores logísticos de Moquegua y para ello tiene previsto mejorar 553.43 kilómetros de vías departamentales por medio del programa Pro Región.
Publicado: 17/1/2019
Durante la reunión de trabajo del Muni-Ejecutivo Moquegua, el titular del MTC, Edmer Trujillo, que también se elaborarán planes viales provinciales y departamentales, instrumentos básicos de planificación de carreteras.
El encuentro, liderado por el presidente Martín Vizcarra y el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, propició el diálogo con autoridades regionales y locales de Moquegua.
Corredores
Se intervendrá, a nivel de solución básica, dos corredores viales alimentadores (CVA), que contemplan las redes viales departamentales de Moquegua y parte de Arequipa.
En febrero se culminará la elaboración del perfil de un corredor vial de 228.44 kilómetros, mientras que en abril se iniciará el estudio para otro corredor.
Además, el ministro Trujillo resaltó los trabajos efectuados para el potenciamiento del Terminal Portuario de Ilo, administrado por Enapu.
También explicó que se complementará la intervención hecha, de manera directa, por Corpac al aeropuerto de Ilo.
“Estamos formulando los estudios para comenzar los trabajos este mismo año. También vamos a intervenir en el aeropuerto de Moquegua”, apuntó.
Durante la jornada, el viceministro de Transportes del MTC, Carlos Estremadoyro, dialogó con las autoridades locales e informó que está asegurada la continuidad física y financiera de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa.
“Se han superado los inconvenientes. La maquinaria se está trasladando a la zona de trabajo y la empresa está haciendo las coordinaciones logísticas”, señaló el viceministro Estremadoyro.
Conectividad digital
También se destacó la implementación del proyecto de internet de banda ancha regional, que apunta a llevar conectividad digital a 18 distritos de Moquegua.
Así, se beneficiará a más de 49,000 ciudadanos y también a 107 instituciones públicas, como centros educativos, comisarías y centros de salud.
Funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones acompañaron al viceministro de Transportes en las reuniones programadas en el Muni-Ejecutivo de Moquegua, el primero que se celebra en el año.
Más en Andina:
El @MemPeru proyecta formalizar este año a 50,000 mineros en el país https://t.co/2znNZxJhD5 pic.twitter.com/HgMBwW13iA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de enero de 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 17/1/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 15 de julio de 2025