Minsa ratifica uso de un millón 400 mil pruebas rápidas para detección de Covid-19
Presidente y ministro de Salud explican diferencia entre pruebas moleculares y pruebas rápidas

ANDINA/Renato Pajuelo
El ministro de Salud, Víctor Zamora, ratificó que el Minsa adquirirá un millón 400,000 pruebas serológicas, también llamadas 'rápidas', que permitirán reforzar la vigilancia epidemiológica del Vea aquí la galería fotográfica coronavirus, identificar donde se encuentra ubicado el virus en territorio peruano y ampliar la capacidad de diagnóstico.
Publicado: 25/3/2020
El titular de Salud explicó que estas pruebas serológicas se complementarán a las pruebas moleculares que también han sido solicitadas en el mercado internacional y que hoy sirven para detectar si alguien tiene el Covid-19.
Detalló que esta compra se realiza tras un análisis realizado por el Ministerio de Salud y un informe del Instituto Nacional de Salud (INS), ente competente al respecto, que sugirió ser 'más ambiciosos' en el ámbito de las muestras.
La compra de las pruebas rápidas tiene el respaldo del comité de expertos independientes al cual el Minsa consulta permanentemente sobre las tecnologías que se usarán progresivamente en esta pandemia, añadió.
El comité, detalló, está integrado por Eduardo Gotuzzo, infectólogo de la Universidad Cayetano Heredia; Ciro Maguiña, decano del Colegio Médico del Perú; Eduardo Ticona, experto de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; y Rubén Mayorga, infectólogo representante en Perú de la OMS/OPS.
"Tenemos un comité de expertos muy sólido. Ellos han revisado las recomendaciones técnicas del INS para sustentar la compra y han ratificado que efectivamente las pruebas rápidas son un instrumento complementario al uso de las pruebas moleculares. Será una herramienta para la vigilancia epidemiológica", detalló.
Zamora ratificó que la prueba molecular es la mejor para detectar si alguien tiene coronavirus y es la que se emplea actualmente en el Perú, pero, añadió, quienes hacemos salud pública, necesitamos saber cómo va moviéndose el virus y en ese caso la prueba rápida es un arma vital. Agregó que la prueba rápida cuesta 16 soles mientras que la molecular alrededor de 200 soles.
Remarco que el comité de expertos, además ha realizado un reporte importante de usos de nuevos medicamentos que se utilizarán para enfrentar esta enfermedad. "Ya tenemos un protocolo que, incluso, nos ha sido pedido por otros países".
El titular de Salud brindó estas declaraciones en Palacio de Gobierno, donde se desarrolló el Consejo de Ministros. Previa a su intervención, el presidente Martín Vizcarra recalcó que las pruebas rápidas de ninguna manera reemplazarán a las pruebas moleculares.
Recordó que el gobierno peruano está en proceso de adquisición de 300 mil pruebas moleculares nuevas. "Ya se procesaron 8,000 pruebas moleculares y aún tenemos 12 mil más para esta y la próxima semana, por eso hemos pedido otras 300 mil para llegar a todo el país".
Más en Andina:
??Si tienes un caso confirmado de coronavirus (#COVID?19) en tu familia, es urgente que se proceda a su aislamiento dentro de casa para evitar el contagio de otras personas. Sepa más recomendaciones en la siguiente nota: https://t.co/SnwWgAZj7s
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2020
?Por @GarayKar pic.twitter.com/R6ZjAfBF2I
(FIN) RRC
JRA
Publicado: 25/3/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático