Minsa: casos confirmados de covid-19 ascienden a un millón 745,655 en el Perú
Autoridad de salud reporta también 408 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas

Personal de salud toma una muestra para el descarte molecular de covid-19.
Los casos confirmados de covid-19 en el Perú llegaron hoy a un millón 745,655, contabilizados desde el 6 de marzo del 2020, día en que se reportó al llamado “paciente cero”.

Publicado: 23/4/2021
En su reporte diario sobre la evolución de la pandemia, el Ministerio de Salud (Minsa) informó también que en las últimas 24 horas de registraron 408 fallecidos por coronavirus, la tercera vez que el Perú supera la marca de 400 víctimas en lo que va del mes.
Con estos datos, abril se convierte de lejos en el mes más difícil desde el inicio del estado de emergencia sanitaria, con un sistema hospitalario funcionando al tope de sus capacidades, en Lima y las regiones, y con miles de contagiados atendiéndose en sus casas.
ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación del #COVID19 en Perú hasta las 22:00 horas del 22 de abril. #NoBajemosLaGuardia
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) April 24, 2021
Más información: https://t.co/4inLMwTKae pic.twitter.com/b7j0gletH5
Sintomáticos y confirmados totales
Respecto al procesamiento de muestras moleculares, antigénicas y serológicas para el descarte de covid-19, el Minsa informó que hasta las 22:00 horas del 22 de abril se habían procesado muestras para 10 millones 723,364 personas.
De todas esas pruebas, 8 millones 977,709 tuvieron resultado negativo; en consecuencia, los casos confirmados pasaron hoy a un millón 745,655 desde marzo del año anterior (11,049 más que en el reporte de la víspera).
“Durante el 22 de abril se registraron los resultados de 72,517 personas muestreadas, de los cuales 3,899 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día”, añadió la autoridad sanitaria. Además, se registraron “los resultados de 11,049 casos confirmados por COVID-19 de los siete días anteriores”.
Hospitalizados y recuperados
Mientras avanza la vacunación de los adultos mayores con las dosis enviadas por los laboratorios Pfizer y AstraZeneca, el sistema hospitalario registra hoy 15,239 personas internadas por covid-19, de las cuales 2,642 se encuentran en unidades de cuidados intensivos con ventilación mecánica.
Pese a la crudeza de las cifras, el Minsa resaltó que, de los casos confirmados, a la fecha un millón 670,805 personas han superado ya el coronavirus, tras cumplir un período de aislamiento domiciliario o recibir tratamiento en un establecimiento de salud. Las altas médicas del día fueron 268.

Fallecidos y prevención
Con las 408 víctimas de las últimas 24 horas, el número oficial de fallecidos por covid-19 subió a 59,012 desde el inicio de la pandemia. El Gobierno ha creado un comité técnico para revisar las cifras de mortalidad por coronavirus, debido a diferencias con las estimaciones de otras fuentes.
Tras expresar sus “sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor”, el sector Salud recordó que, para evitar la propagación del covid-19, se recomienda lavado frecuentes de manos, distanciamiento físico, uso correcto de mascarillas y empleo de escudos faciales en el transporte público y los locales comerciales.
Más en Andina:
?? La vacunación contra el covid-19 para personas mayores de 70 años en Puerto Maldonado, región Madre de Dios, se realizará en los centros de inmunización que serán acondicionados en 4 colegios de la zona. https://t.co/u8J6LTItJc pic.twitter.com/WWNQ5suiCo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2021
(FIN) CCH
Publicado: 23/4/2021
Noticias Relacionadas
-
Vacuna contra el covid-19: ¿Cómo preparar a los adultos mayores antes, durante y después?
-
Cusco: agentes policiales reciben la vacuna contra la covid-19
-
Adultos mayores de 70 serán vacunados a partir de la próxima semana
-
Gobierno anuncia 41 centros de vacunación contra el covid-19
-
Presidente Sagasti entrega 9,360 vacunas para adultos mayores de Piura
-
Presidente Sagasti: 4.3 millones de adultos mayores estarán vacunados en julio
-
EE. UU. aprueba reanudar la inoculación con la vacuna Johnson & Johnson
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión