Ministro Ísmodes: Gobierno restableció principio de autoridad en La Pampa
Operativo Mercurio 2019 contempla acompañamiento del Estado a las víctimas de explotación y trata, dijo
ANDINA/Jhony Laurente
El operativo Mercurio 2019, ejecutado en la zona de La Pampa, provincia de Tambopata, región Madre de Dios, representa la firme voluntad del Gobierno Nacional por erradicar de forma definitiva la minería ilegal que por años ha ocasionado la deforestación y contaminación de miles de hectáreas en la zona de amortiguamiento de la Reserva de Tambopata.


Publicado: 19/2/2019
Así lo resaltó el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes y enfatizó: “Esperamos que ahora con esta decisión política, liderada por el presidente Martín Vizcarra, podamos terminar definitivamente con las acciones criminales en La Pampa”.
El titular del MEM recalcó que el operativo, que movilizó a más de 1,500 agentes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, es una acción sin precedentes y transversal del Ejecutivo, puesto que involucró también a los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ambiente (Minam) y Salud (Minsa)”, a fin de brindar la atención a las víctimas de esta ilegal actividad.

“Antes se hacían intervenciones puntuales, se volaban equipos, maquinarias, pero ahora la intervención es decidida y mejor enfocada en la atención de la población afectada”, precisó el ministro Ísmodes, luego de indicar que la primera etapa de este plan durará 14 días y comprenderá acciones contra la minería ilegal y delitos conexos, como el tráfico de drogas, trata de personas, explotación sexual, entre otros.
En esa línea, el titular de Energía y Minas fue enfático al señalar que en La Pampa no está permitida la actividad minera y que el objetivo de recuperar la zona apunta principalmente a desarrollar otras actividades legales que promuevan el desarrollo a la región y prioricen la protección del ambiente. No obstante, aclaró que Madre de Dios sí cuenta con zonas destinadas a la pequeña minería, como es el caso del conocido “corredor minero”.

Asimismo, el ministro ratificó el compromiso del Gobierno Nacional y de su sector por fortalecer el proceso de formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales en Madre de Dios, a fin de brindarles las herramientas necesarias para el desarrollo de su actividad con estándares ambientales y laborales adecuados.
También lea:
En otro momento, Ísmodes lamentó la muerte de los policías Cristian Zevallos y Juan Carlos Quispillo, y de la fiscal Vanessa Ferrer, en el accidente del bus de la PNP que se dirigía a apoyar el operativo. "Mis sentidas condolencias a los familiares de los policías y de la fiscal fallecidos en esta acción y pronta mejoría a los heridos", expresó.
Más en Andina:
Moquegua: comienza instalación del puente modular que reemplazará temporalmente al puente Montalvo https://t.co/2lVPLDzpVF pic.twitter.com/TPxUMeh4ea
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de febrero de 2019
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 19/2/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo