Minería ilegal: autoridades destruyen motores y accesorios en Madre de Dios
En operación de interdicción se detuvo a tres personas quienes estaban realizando labores de minería ilegal

La Policía Nacional del Perú (PNP) realizó una operación de interdicción contra la minería ilegal en la región Madre de Dios. En dicha acción los agentes destruyeron e inutilizaron motores y accesorios por un valor aproximado de 30,000 soles. ANDINA/Difusión
La Policía Nacional del Perú (PNP) realizó una operación de interdicción contra la minería ilegal en la región Madre de Dios. En dicha acción los agentes destruyeron e inutilizaron motores y accesorios por un valor aproximado de 30,000 soles.



Publicado: 3/5/2018
El operativo, que se realizó ayer en la quebrada Otorongo, en el sector Jorge Chávez a orillas del río Madre de Dios, distrito de Tambopata, fue dirigido por el jefe de la Región Policial Madre de Dios, coronel PNP Luis Reátegui Lazarte.

La acción contó con el apoyo de los efectivos del Departamento de Protección al Medio Ambiente y la División contra Minas de la PNP. Además, se contó con participación de representante de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios, Milagros Coaquira Villasanti.
"
En el lugar intervenido se hallaron 10 alfombras usadas por los mineros ilegales, un motor, una tolva, una bomba de succión, una canoa sin motor, un soplete, una balanza, seis botellas de mercurio, 10 metros de manguera y 50 galones de petróleo. El fiscal dispuso la destrucción total de todos estos implementos valorizados en 30,000 soles.

Además, se detuvo a tres personas identificadas como Ernesto David Canelos Pereyra, Raymundo Canelos Yumbo y Manuel Cubillo Caneles Yumbo, quienes estaban realizando labores de minería ilegal a bordo de una balsa.

Los detenidos fueron trasladados y puestos a disposición del Departamento de Protección al Medio Ambiente con la finalidad de continuar con las diligencias de ley.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
Reconstrucción con Cambios avanza en solución integral de río Cañete https://t.co/G81FWqd3pZ pic.twitter.com/obImZbDPtC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de mayo de 2018
Publicado: 3/5/2018
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias