Minem cuestiona nueva postergación en el debate de ley de masificación del gas natural
Pleno del Congreso devolvió el proyecto de ley a Comisión de Energía y Minas

El gas natural es un combustible muy económico para diversas actividades del hogar, transporte y producción. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) expresó hoy su profunda discrepancia con la decisión del Congreso de la República, que resolvió devolver a comisiones una vez más, el proyecto de ley que impulsa la masificación del gas natural, y que fuera remitido por el Ejecutivo al Legislativo en noviembre de 2021.
Publicado: 13/7/2022
A través de esta iniciativa, de alto impacto social, se busca viabilizar la ampliación de los recursos del Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE) y del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para impulsar la descentralización de la masificación del gas natural mediante proyectos energéticos con mecanismos ágiles.
El Minem indicó que rechaza esta decisión adoptada por la mayoría en el fuero parlamentario e invoca a que se haga una reflexión y reconsideración, dado que en las actuales circunstancias la masificación en el uso del gas natural es una alternativa viable para que millones de familias cuenten con energía a menor costo.
“El gas natural genera un ahorro del 50% en comparación al gas doméstico (GLP), un 70% en comparación a la energía eléctrica, y un 70% con respecto a las gasolinas, por lo que su impacto sería beneficioso ante la actual volatilidad en los precios internacionales del petróleo”, explicó.
Este recurso, que el país posee en cantidad suficiente para atender la demanda nacional, debiera estar a disposición de más peruanos pues beneficia a la economía del hogar y mejora la calidad de vida, reduce enfermedades respiratorias y gastos de salud a través de la calefacción, señaló el Minem.
“Por lo que, de persistir en seguir postergando su debate y aprobación, se da un duro golpe a las expectativas de la población de tener una mejor calidad de vida, gracias al acceso al servicio público del gas natural que tanto espera el país”, puntualizó.
Más en Andina:
???? Gratificaciones: mira lo que le corresponde a cada trabajador por Fiestas Patrias.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 13, 2022
?? https://t.co/TSrTjzl6bv pic.twitter.com/xOCF4H6YYn
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 13/7/2022
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
¡Tome precauciones! Oleajes ligeros se registrarán desde este domingo hasta el 29 de julio