Minam apoyará en disposición final de residuos a regiones afectadas por lluvias y huaicos
Equipos técnicos intervendrán en 16 distritos de Piura, La Libertad y Lambayeque donde hay problemas críticos

Las lluvias intensas, huaicos y desborde de ríos generaron un problema adicional en las zonas afectadas por estos eventos naturales: la acumulación de residuos sólidos, que genera, además, contaminación ambiental. ANDINA/Difusión
Equipos técnicos de las direcciones especializadas del Ministerio del Ambiente (Minam) y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) fueron desplegados para apoyar a las regiones más afectadas por las lluvias intensas y huaicos ocurridos en los últimos días en diferentes zonas del país, se informó.



Publicado: 16/3/2023
El Minam detalló que se han conformado brigadas de intervención en 16 distritos de Piura, La Libertad y Lambayeque, jurisdicciones donde se han identificado serios problemas en las operaciones de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos.

Sostuvo que en estos lugares se están generando puntos críticos temporales de acumulación de residuos sólidoss en vías públicas, parques y otros espacios de concurrencia social debido a la falta de una adecuada recolección.
Detalló que en Piura, está el distrito de Tambogrande. En La Libertad, Sayapullo. En Lambayeque, se intervendrá en el distrito del mismo nombre, así como en Chiclayo, Chongoyape, Nueva Arica, Patapo, Pucala, Pomalca, Tuman, Chochope, Illimo, Olmos, Salas y San José.
El Minam indicó que dicha movilización sectorial tiene la finalidad de atender y atenuar la problemática antes señalada. Los técnicos del sector orientarán y colaborarán con la identificación de las necesidades de las municipalidades priorizadas.
Asimismo, se capacitará sobre los procedimientos para acceder a recursos del Fondo Para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes), para que puedan financiar actividades de mitigación de daños, capacidad de respuesta, rehabilitación y reconstrucción ante la ocurrencia de fenómenos naturales, considerando el peligro inminente y otros criterios.

Adicionalmente, una especialista de la Oficina General de Asuntos Socio Ambientales del Minam (Ogasa), participó en la reunión multisectorial extraordinaria convocada por el Instituto Nacional de Defensa Civil sobre la declaración del Estado de Emergencia en distritos de algunas provincias de Ancash Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes (D.S. n°. 029-2023-PCM). En ese marco, coordinó el seguimiento a las acciones de respuesta y rehabilitación, por impacto de los daños ocurridos.
Ayuda en Punta Hermosa
Informó, asimismo, que esta mañana, un equipo de trabajadores del Minam se trasladó hacia el distrito de Punta Hermosa, región Lima, para apoyar a las familias damnificadas por los huaicos que cayeron en los últimos días. Alrededor de 60 trabajadoras y trabajadores partieron desde la sede del Minam hacia dicho lugar.
Antes de la partida hacia esa jornada solidaria, la ministra Albina Ruiz reconoció y agradeció este gesto humanitario con nuestros compatriotas.
Por último, el Minam recordó que de acuerdo al reporte del Senamhi, los ríos Rímac y Chillón se encuentran en umbral amarillo, mientras que el río Lurín se ubica por debajo de ese nivel de alerta.

La ciudad de Lima soportó la noche del martes 14 de marzo y la madrugada del 15 de marzo una lluvia intensa e intermitente que duró más de seis horas. Las estaciones que reportaron mayores acumulados fueron: Chosica (14.5 mm), Ñaña (12.5 mm), Ceres (8.6 mm), La Molina (5.1 mm), Santa Anita (2.3 mm), San Juan de Miraflores (2.0 mm), Pantanos de Villa (1.6 mm), San Borja y San Martín de Porres (1.1 mm) y Campo de Marte (1.0 mm).
Más en Andina:
El @MTC_GobPeru, a través de Provías Nacional, y con la colaboración de la empresa minera Antamina, realizan acciones de limpieza y mantenimiento en el corredor Pativilca (Lima)-Conococha-Huaraz (Áncash).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2023
?? https://t.co/9AqO3YTT2e pic.twitter.com/6ooa8G5Xon
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 16/3/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina
-
Gobierno destinará cifra récord de S/ 2,400 millones en viviendas de interés social
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
‘Latidos de Jallmay’: recorrido coreográfico por costa, sierra y selva en Fiestas Patrias
-
Cancillería y Cámara de Comercio de Sevilla promoverán acciones a favor de los peruanos