Miles marcharon en rechazo a la corrupción en sistema de justicia
Manifestaciones de protesta se replicaron en varias ciudades del país
ANDINA/Jhony Laurente
Miles de personas marcharon hoy por las calles de Lima y de diversas ciudades del país en rechazo a la corrupción en el sistema de administración de justicia, que quedó a la luz en audios difundidos por medios de prensa.
Publicado: 19/7/2018
Con pancartas y arengas para que termine la corrupción en la justicia peruana, los manifestantes se movilizaron desde la Plaza San Martín, donde se realizó la concentración.
La manifestación pacífica de protesta prosiguió por las avenidas Nicolás de Piérola, Garcilaso de la Vega, Paseo de la República, jirón Carabaya y tuvo como punto final la Plaza San Martín.
Participaron en la marcha organizaciones defensoras de los derechos humanos, gremios de trabajadores, colectivos de estudiantes, periodistas, y ciudadanos sin ninguna afiliación grupal.
La manifestación fue multitudinaria, pues participaron miles de ciudadanos indignados con los altos niveles de corrupción, quienes coincidieron en expresar su repudio a la corrupción descubierta en el Consejo Nacional de la Magistratura, el Poder Judicial, en el Congreso y en otras instituciones del Estado.
Asimismo, exigieron a las autoridades tomar medidas concretas para sancionar estos casos y evitar la impunidad.
La movilización, denominada “Jornada Nacional de Lucha”, fue autorizada por el Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección General de Gobierno Interior (DGIN).
Para ello, los organizadores se comprometieron a desarrollar una marcha pacífica, respetando el derecho de aquellos que no participan, y sin causar daños a la propiedad pública o privada.
También asumieron el compromiso de no portar o hacer uso de armas de fuego, artefactos explosivos o inflamables, palos, fierros ni objetos contundentes o punzocortantes.
(FIN) VVS/CCR
Más en Andina:
Keiko Fujimori reitera que no es la "señora K" y niega influenciar al Poder Judicial https://t.co/f0EuNdEmzR pic.twitter.com/0Vspd5Pt3J
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de julio de 2018
Publicado: 19/7/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C